22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

le, los inquilinos no podrán<br />

abandonar la casa, hasta que<br />

no hayan conseguido una<br />

vivienda.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

LA <strong>NA</strong>CION (AR) • POLÍTICA • 17/9/2011 • 00:00:00<br />

La economía impulsa a Capitanich, pese a la desigualdad social<br />

El gobernador, que va por la reelección, destaca la reactivación de Chaco; la oposición,<br />

sus deudas<br />

Por Jaime Rosemberg | LA<br />

<strong>NA</strong>CION<br />

RESISTENCIA.- El Fiat 125<br />

destartalado atraviesa, ruidoso,<br />

el puente Belgrano que<br />

une a la vecina capital correntina<br />

con esta ciudad. "Lo<br />

hago todos los días, porque<br />

allá hay más trabajo y más<br />

movimiento. Y la gente no es<br />

tonta, vota a los que hacen<br />

cosas", dice Carlos, el joven<br />

remisero correntino que admira,<br />

dice, "lo vivo que es",<br />

al gobernador de Chaco, Jorge<br />

Capitanich, que mañana<br />

buscará su reelección y la<br />

posibilidad de posicionarse<br />

como opción nacional de<br />

cara a la sucesión presidencial<br />

en 2015.<br />

Instalado en su despacho, y<br />

mientras uno de sus colaboradores<br />

le alcanza, tímido, el<br />

parte meteorológico para los<br />

próximos días, Capitanich<br />

muestra los datos económicos<br />

de la provincia; datos que<br />

hablan de reactivación, pero<br />

también de una sociedad absolutamente<br />

dependiente de<br />

los fondos nacionales y con<br />

graves cuentas sociales pendientes<br />

con buena parte de su<br />

poco más de un millón de<br />

habitantes.<br />

"Los indicadores son excepcionalmente<br />

buenos", se entusiasma<br />

el gobernador. En<br />

cuatro años, detalla casi sin<br />

respirar, se produjo una baja<br />

de la pobreza del 42 al 23 por<br />

ciento, con un 6,8 por ciento<br />

de indigentes; la tasa de mortalidad<br />

infantil fue reducida<br />

del 24 al 12 por ciento en<br />

2010 ("y ahora es menor a<br />

dos dígitos", asegura); la<br />

desocupación provincial es<br />

menor al tres por ciento y<br />

superávit fiscal de 250 millones<br />

de pesos; inversión millonaria<br />

en educación y<br />

23.000 casas construidas.<br />

Claro que a esos datos se le<br />

suman otros, que muestran la<br />

cara más triste de la realidad<br />

de los chaqueños. La provincia<br />

tiene sólo 771 millones<br />

de pesos de recaudación propia,<br />

sobre 8270 millones de<br />

presupuesto total en su mayoría<br />

proveniente de fondos<br />

nacionales; hay 45.000 empleados<br />

públicos reconocidos;<br />

casi 200.000 asignaciones<br />

universales por hijo; uno<br />

de cada cuatro chaqueños no<br />

tiene cloacas, y hay récord de<br />

brecha entre los sectores más<br />

favorecidos de la sociedad y<br />

los que perciben sueldos miserables.<br />

"Eso es lo que llamo<br />

una política basada en el<br />

marketing", ironiza sin sonreír<br />

Roy Nikisch, ex gobernador<br />

y principal oponente<br />

del kirchnerista Capitanich<br />

en las elecciones de mañana.<br />

Con locuacidad casi ilimitada,<br />

Capitanich asume los<br />

déficit, pero contraataca. "La<br />

provincia está creciendo, y<br />

eso es muy bueno. Claro que<br />

faltan cosas, pero hay que ver<br />

desde dónde partimos", afirma,<br />

y estima: "Desde 2003,<br />

con Néstor y Cristina, no<br />

hablamos de planes sociales,<br />

sino de derechos y de inclusión<br />

social ante cuadros de<br />

pobreza e indigencia elevadas".<br />

Sin sutilezas, el independiente<br />

Alfredo Narduzzi,<br />

candidato a intendente de<br />

Villa Angela por la UCR,<br />

dice: "Esta es una provincia<br />

en la que casi todos viven de<br />

la teta del Estado".<br />

Al gobernador le gusta centrarse<br />

en lo que -pregona- es<br />

su principal fortaleza: su a-<br />

pego a la "calidad institucional".<br />

Como modo de diferenciarse<br />

de otros gobiernos del<br />

Norte argentino que buscan<br />

eternizarse en el poder (como<br />

el formoseño Gildo Insfrán,<br />

que gobierna desde 1995, o<br />

José Alperovich, que ganó el<br />

mes pasado su tercer período<br />

consecutivo), Capitanich<br />

asegura que la sociedad<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 2 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!