22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modelo lingüístico catalán no<br />

es patrimonio de los partidos<br />

nacionalistas. Entre las fuerzas<br />

de ámbito estatal, también<br />

las hay que están a favor<br />

de mantenerlo sin dejar de<br />

atender por ello la sentencia<br />

del Tribunal Superior de Justicia.<br />

Su posición está quedando<br />

desdibujada por la<br />

sobreactuación de los nacionalistas,<br />

que consideran cualquier<br />

corrección del sistema<br />

como una agresión intolerable,<br />

y por la de los populares<br />

y UPyD, para quienes la<br />

sentencia exige poco menos<br />

que desmantelar la política<br />

seguida desde 1983. Ni una<br />

cosa ni otra son ciertas, por<br />

más que constituyan un fiel<br />

reflejo del derrotero por el<br />

que se están tratando de conducir<br />

las relaciones institucionales<br />

y políticas entre<br />

Cataluña y el resto de<br />

España.<br />

Las declaraciones del presidente<br />

de la Generalitat, Artur<br />

Mas, en el sentido de que la<br />

sentencia del Estatuto y la<br />

reciente reforma constitucional<br />

han puesto fin al consenso<br />

de la transición no son<br />

solo una exageración; son,<br />

además, un innecesario desprecio<br />

hacia muchos ciudadanos<br />

que, sin ser catalanes,<br />

consideraron un gravísimo<br />

error la totalidad del procedimiento<br />

seguido en la elaboración<br />

del Estatuto, incluida<br />

la sentencia, y que ahora<br />

mantienen esa misma opinión<br />

con respecto a la reforma<br />

constitucional. La frivolidad<br />

con la que se están manoseando<br />

en los últimos tiempos<br />

instituciones fundamentales<br />

de la convivencia política no<br />

se dirige contra Cataluña,<br />

como da a entender el presidente<br />

Mas, sino contra todos<br />

los ciudadanos que, en<br />

Cataluña o fuera de ella, desean<br />

el respeto escrupuloso<br />

de las reglas del juego democrático.<br />

Porque así le conviene<br />

a su programa, Mas solo<br />

aspira a convertirse en portavoz<br />

de una parte de ellos<br />

contra el resto.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL PERUANO (SP) • POLÍTICA • 15/9/2011<br />

Formulan propuesta para que corrupción no prescriba<br />

Presidente de la Corte Suprema sustentó fundamentos de la iniciativa<br />

La iniciativa legislativa que<br />

propone elevar a rango de ley<br />

la Comisión de Alto Nivel<br />

Anticorrupción no implicará<br />

ninguna mella a la potestad y<br />

facultades que tienen las instituciones<br />

del Estado incorporadas<br />

en dicho grupo.<br />

Así lo aclaró ayer el presidente<br />

de la Corte Suprema,<br />

César San Martín Castro,<br />

quien añadió que la referida<br />

comisión respalda en forma<br />

unánime la no prescripción<br />

de los delitos de corrupción<br />

que cometan los funcionarios<br />

y servidores públicos en a-<br />

gravio del Estado.<br />

San Martín formuló estas<br />

declaraciones tras sustentar<br />

ante la Comisión de Fiscalización<br />

del Parlamento los<br />

fundamentos del referido<br />

proyecto de ley, que fuera<br />

aprobado por la Sala Plena<br />

de la Corte Suprema de<br />

Justicia.<br />

Explicó que la propuesta<br />

perfila con claridad los lineamientos<br />

de la lucha contra<br />

la corrupción en la que están<br />

involucrados todos los órganos<br />

del Estado, y también los<br />

organismos intermedios de la<br />

sociedad civil.<br />

En ese sentido, ratificó que<br />

no se restará facultades a<br />

ningún órgano, poder del<br />

Estado o ministerio que integra<br />

la comisión en la medida<br />

en que éste es un grupo interinstitucional<br />

que se aboca a<br />

configurar políticas públicas.<br />

De acuerdo con ello, advirtió<br />

que las acciones de control le<br />

corresponden a la Contraloría<br />

General de la República.<br />

Más adelante, precisó que el<br />

acuerdo unánime de la Comisión<br />

de Alto Nivel Anticorrupción<br />

es la no prescripción<br />

de los delitos de corrupción<br />

en perjuicio del Estado.<br />

Sin embargo, dijo que tiene<br />

que fijarse criterios y definir<br />

cuáles son aquellos casos de<br />

corrupción sobre los cuales<br />

se debe aplicar la imprescriptibilidad.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!