22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del PLRA, el partido más<br />

importante que respalda la<br />

gestión de Lugo, solamente<br />

tres senadores votaron a favor<br />

de la enmienda. También<br />

tres senadores colorados votaron<br />

a favor. El nicanorista<br />

Rogelio Benítez fue uno de<br />

los más vehementes defensores<br />

del proyecto.<br />

Durante el debate quedó en<br />

evidencia que la cuestión de<br />

fondo que se discutía era la<br />

posible candidatura del presidente<br />

Fernando Lugo a<br />

senador en el 2013, ya que<br />

varios legisladores opositores<br />

y oficialistas se refirieron a<br />

ese tema.<br />

Los que estaban en contra de<br />

la enmienda señalaban que se<br />

pretendía cambiar la Constitución<br />

para favorecer a una<br />

persona en particular. En<br />

tanto, los que estaban a favor<br />

de la modificación acusaban<br />

a los otros de temer a Lugo y<br />

de querer cercenarle la posibilidad<br />

de ser candidato.<br />

En cuanto a los argumentos<br />

legislativos, el senador liberal<br />

Miguel Abdón Saguier,<br />

presidente, de la comisión de<br />

Asuntos Constitucionales,<br />

argumentó que la enmienda<br />

constitucional no era la vía<br />

adecuada y que la derogación<br />

de la senaduría vitalicia debía<br />

hacerse por medio de una<br />

reforma. Señaló también que<br />

el cargo que establece la<br />

Constitución para quienes<br />

fueron presidentes de la República<br />

no era simplemente<br />

honorífico, ya que los ex<br />

mandatarios pueden participar<br />

de las sesiones y opinar,<br />

aunque no tengan voto.<br />

Rogelio Benítez sostuvo que<br />

la senaduría era un cargo<br />

simplemente decorativo, que<br />

no era un honor si es que no<br />

se podía renunciar a él. Consideró<br />

un despropósito que se<br />

le cercene la carrera política<br />

a alguien por haber sido presidente.<br />

La liberal Zulma Gómez reclamó<br />

la incoherencia de<br />

algunos senadores que estuvieron<br />

contra la candidatura<br />

de Duarte Frutos y ahora<br />

cambiaron de postura.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 16/9/2011<br />

TSJE busca voluntarios en las ONG para cubrir mesas<br />

El TSJE comenzó el pedido de ayuda a distintas organizaciones para conseguir voluntarios<br />

para miembros de mesa en el referéndum, ante la poca colaboración de los partidos.<br />

Hoy vence el plazo para que<br />

los partidos presenten sus<br />

listas para miembros de mesa<br />

para el referéndum del 9 de<br />

octubre, donde se definirá<br />

mediante las urnas si los paraguayos<br />

que viven en el<br />

exterior podrán o no votar en<br />

las elecciones nacionales.<br />

El Tribunal Superior de Justicia<br />

Electoral (TSJE) necesita<br />

más de 15.900 personas<br />

para que atiendan los puntos<br />

de votación. Inicialmente el<br />

PLRA, ANR y el Unace se<br />

comprometieron a que sus<br />

afiliados se ocuparían de las<br />

más de 5.400 mesas que se<br />

habilitarán el día de la consulta.<br />

Sin embargo, los dirigentes<br />

de los partidos citados<br />

no lograron motivar a simpatizantes<br />

para que se ocupen<br />

de los puestos de sufragio,<br />

pues en estas elecciones no<br />

hay competencia por cargos,<br />

por lo que no hay votos que<br />

cuidar.<br />

Ante el poco interés demostrado<br />

desde las agrupaciones<br />

políticas más importantes, la<br />

Justicia Electoral se ve obligada<br />

a pedir ayuda a organizaciones<br />

de la sociedad civil<br />

e instituciones educativas. En<br />

este sentido, ayer una comitiva<br />

encabezada por el asesor<br />

del TSJE, Carlos María Ljubetic,<br />

fue hasta la ciudad de<br />

Pilar, departamento de<br />

Ñeembucú, para proceder a<br />

la firma de un convenio con<br />

la Universidad Nacional de<br />

Pilar, a fin de que los estudiantes<br />

de dicha casa de estudio<br />

implementen como método<br />

de extensión universitaria<br />

la participación como<br />

miembros de mesa y veedores<br />

en el próximo referéndum.<br />

El lunes, la Justicia Electoral<br />

también acordará con el Poder<br />

Judicial para contar con<br />

la ayuda de los facilitadores<br />

judiciales el día de la consulta<br />

nacional. Pedirán ayuda<br />

también a varias organizaciones<br />

no gubernamentales.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 6 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!