22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL PAIS (ES) • SOCIEDAD • 15/9/2011<br />

Las comunidades recuperarán competencias sobre los ríos<br />

Una reforma legal exprés intenta sortear el fallo del Constitucional contra el Estatuto<br />

andaluz - El Congreso aprueba hoy el texto, que divide al PSOE<br />

El Congreso tiene previsto<br />

aprobar hoy, con los votos de<br />

PSOE y de los nacionalistas,<br />

una reforma legal urgente<br />

que da a las comunidades de<br />

Andalucía, Aragón y<br />

Cataluña competencias para<br />

inspeccionar y sancionar en<br />

los ríos. Con el texto, aprobado<br />

por urgencia en un decreto<br />

ley, Medio Ambiente<br />

pretende sortear la sentencia<br />

del Constitucional que anuló<br />

el punto más importante del<br />

Estatuto andaluz. La decisión<br />

intenta salvar la cara del<br />

PSOE de esa comunidad,<br />

aunque ha dividido al Ministerio<br />

de Medio Ambiente y<br />

generado malestar entre los<br />

diputados socialistas.<br />

El pasado 26 de agosto, el<br />

Gobierno aprobó un decreto<br />

ley que modificaba la Ley de<br />

Enjuiciamiento Civil y en el<br />

que se incluía una reforma de<br />

la Ley de Aguas. El texto da<br />

"competencia ejecutiva sobre<br />

las facultades de policía de<br />

dominio público hidráulico"<br />

a aquellas comunidades que<br />

lo tienen en sus estatutos de<br />

autonomía (hasta el momento,<br />

Aragón, Andalucía y<br />

Cataluña, que ya tiene la gestión<br />

con una encomienda).<br />

Las comunidades tramitarán<br />

los expedientes, por ejemplo<br />

de un vertido, hasta la propuesta<br />

de resolución. No es<br />

toda la gestión que incluía el<br />

Estatuto andaluz, pero sí cede<br />

competencias de la cuenca.<br />

La reforma legal de urgencia<br />

se justifica por la necesidad<br />

de "dar mayor seguridad jurídica<br />

a las relaciones" entre<br />

las comunidades en agua. Y<br />

hoy, previsiblemente, la ratificará<br />

el Congreso en el penúltimo<br />

pleno de la legislatura.<br />

El texto señala que es<br />

conforme a la sentencia del<br />

Constitucional de marzo pasado,<br />

que tumbó el punto<br />

más simbólico del Estatuto<br />

andaluz, la gestión autonómica<br />

del Guadalquivir. El<br />

alto tribunal anuló ese punto<br />

y recordó que, según la<br />

Constitución, las cuencas de<br />

los ríos que afectan a más de<br />

una comunidad son competencia<br />

estatal. Después, el<br />

Supremo fue en la misma<br />

línea al anular el decreto de<br />

transferencias.<br />

La reforma no fue un camino<br />

de rosas y responde al<br />

empeño del vicepresidente<br />

Manuel Chávez; su mano<br />

derecha, Gaspar Zarrías; el<br />

presidente andaluz, José Antonio<br />

Griñán, y la ministra de<br />

Medio Ambiente, la andaluza<br />

Rosa Aguilar, que hoy defenderá<br />

la ley en el Congreso.<br />

El PSOE andaluz ha hecho<br />

de la gestión del Guadalquivir<br />

una bandera y en año<br />

electoral ni el Constitucional<br />

le arredra.<br />

El secretario de Estado de<br />

Agua, Josep Puxeu, y la directora<br />

general, Marta Morén,<br />

se fueron a Australia a<br />

un congreso de desalación<br />

mientras el Gobierno aprobaba<br />

el texto, del que se han<br />

desentendido. Ante la posibilidad<br />

de introducir la reforma<br />

como enmienda en el Senado<br />

en la Ley de Titularidad<br />

Compartida, el director general<br />

de Desarrollo Rural, Jesús<br />

Casas, se negó, según fuentes<br />

próximas al departamento.<br />

"A algunos no nos gusta y va<br />

en contra de lo que estábamos<br />

preparando en el programa.<br />

Si una comunidad<br />

autónoma lo leva al Constitucional<br />

tiene muchas posibilidades<br />

de ganarlo otra vez,<br />

pero los andaluces se han<br />

empeñado", resume un diputado<br />

socialista. Otra fuente<br />

explica que el problema no<br />

es nuevo y que se gestó al<br />

aprobar los estatutos la pasada<br />

legislatura. Y ahora hay<br />

que aplicarlos.<br />

La prueba de la división socialista<br />

es que el Estatuto<br />

andaluz lo recurrió Extremadura,<br />

con un Gobierno del<br />

PSOE. En 2010, el partido<br />

pidió una reforma en dirección<br />

contraria. Entonces reclamó<br />

unificar competencias<br />

autonómicas en "un ente gestor<br />

global dependiente de la<br />

Administración General del<br />

Estado que coordinará todas<br />

y cada una de las demarca-<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!