22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

var la condición de Palestina<br />

de observador a Estado no<br />

miembro. Los palestinos obtendrán<br />

la mayoría, con toda<br />

probabilidad, pero lo importante,<br />

más que el resultado,<br />

es el margen y la distribución<br />

de los votos. El Gobierno<br />

israelí está ejerciendo fuertes<br />

presiones, y la OLP, incapaz<br />

de controlar la situación sobre<br />

el terreno, confía en obtener<br />

cierta recompensa diplomática<br />

por su constante fe<br />

en la solución de dos Estados.<br />

En este tira y afloja, los<br />

europeos se encuentran en la<br />

posición nada habitual de ser<br />

los más codiciados.<br />

La primera razón por la que<br />

los Veintisiete de la UE deben<br />

votar sí es que la resolución<br />

de la ONU es un intento<br />

de mantener viva la solución<br />

de dos Estados. Esta estrategia<br />

está en peligro por la continua<br />

expansión de los asentamientos<br />

israelíes en los<br />

territorios ocupados y la convicción<br />

de Netanyahu de que<br />

hay que aceptar que el conflicto<br />

es "irresoluble". Por<br />

consiguiente, la votación no<br />

es una distracción sin importancia,<br />

sino una reafirmación<br />

de que el proceso de paz tiene<br />

sentido.<br />

La segunda razón es que los<br />

europeos ya han invertido<br />

mucho en esa solución de<br />

dos Estados, incluidos los<br />

1.000 millones de euros anuales<br />

de ayuda a la construcción<br />

de un Estado palestino.<br />

Una vez más, el sí es la reafirmación<br />

de que el proyecto<br />

merece la pena y puede tener<br />

éxito.<br />

La tercera razón es sencillamente<br />

la necesidad de reaccionar<br />

de manera positiva<br />

ante los avances logrados por<br />

Mahmud Abbas en la construcción<br />

de su Estado. No<br />

hacerlo sería negarse a reconocer<br />

formalmente hasta<br />

dónde han llegado los palestinos.<br />

La cuarta razón tiene que ver<br />

con la primavera árabe. Todo<br />

lo que no sea un sí podría<br />

justificar que tanto los Gobiernos<br />

posrevolucionarios<br />

como los regímenes árabes<br />

conservadores acusaran a los<br />

europeos de emplear un doble<br />

rasero, de no apoyar los<br />

derechos de los palestinos<br />

mientras los defienden en<br />

otros países.<br />

Además, el sí concilia los<br />

intereses con los valores europeos<br />

(la quinta razón), puesto<br />

que reordena las relaciones<br />

regionales. Los intereses<br />

de Europa -entre otros, la<br />

prevención del terrorismo<br />

yihadista, la contención de<br />

Irán, la seguridad del abastecimiento<br />

de energía y la protección<br />

de los mercados para<br />

nuestras exportaciones- se<br />

verían perjudicados si se<br />

proyectara una imagen de<br />

hipocresía a propósito del<br />

conflicto Israel / Palestina.<br />

Pese a la preocupación de los<br />

atlantistas de que un sí pueda<br />

dañar las relaciones con EE<br />

UU, también beneficiaría los<br />

intereses de Washington (la<br />

sexta razón). EE UU no puede<br />

votar sí por motivos internos<br />

comprensibles, pero, si la<br />

UE lo hiciera, fortalecerían la<br />

posición de EE UU a la hora<br />

de tratar con Israel.<br />

Las razones séptima y octava<br />

están relacionadas con Israel.<br />

Sus objeciones a la votación<br />

-que es unilateral y viola<br />

acuerdos anteriores- no se<br />

sostienen, y no son motivo<br />

para que Europa no vote sí.<br />

Es cierto que la votación<br />

daría a los palestinos unas<br />

opciones de negociación que<br />

ahora están cerradas, pero,<br />

también podría ayudar al<br />

Estado judío. Los pasos para<br />

reconocer el Estado palestino<br />

dentro de las fronteras de<br />

1967 reforzarían la legitimidad<br />

de la propia existencia de<br />

Israel.<br />

A pesar de los temores israelíes,<br />

no significaría facilitar<br />

el camino para que Palestina<br />

presente un recurso ante el<br />

Tribunal Penal Internacional,<br />

y quizá daría a Europa<br />

margen para negociar con los<br />

palestinos con el fin de que<br />

no emprendan la vía del TPI<br />

durante un periodo sustancial,<br />

con lo que se quitaría hierro<br />

a este escabroso tema.<br />

La novena razón para el sí es<br />

que no aumentaría las posibilidades<br />

de violencia palestina.<br />

El sentimiento de fracaso<br />

y la influencia de la primavera<br />

árabe, sí podría desencadenar<br />

una "tercera Intifada".<br />

Las autoridades palestinas,<br />

comprimidas entre Israel y la<br />

estimulante imagen de las<br />

revueltas televisadas, necesitan<br />

ver señales de progreso<br />

para impedir que las frustraciones<br />

deriven en violencia.<br />

El apoyo europeo a su Estado<br />

sería una poderosa muestra<br />

pública de que es posible<br />

avanzar.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 9 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!