22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tema seguridad. Nos hemos<br />

reunido con el ministro del<br />

Interior, Carlos Filizzola, y le<br />

hemos presentado nuestro<br />

petitorio y veremos qué curso<br />

tiene el mismo de manera<br />

inmediata; encontramos la<br />

apertura de trabajar de manera<br />

conjunta con la ciudadanía<br />

que es un paso importante y<br />

no es poca cosa.<br />

-¿Qué puede ocurrir en el<br />

futuro, si no se lucha a rajatabla<br />

contra la delincuencia<br />

callejera?<br />

-Que podría desembocar en<br />

la justicia por manos propias,<br />

que los ciudadanos empiecen<br />

a armarse y se convierta esto<br />

en la Ley del Oeste, en tierra<br />

de nadie; sería el desenlace<br />

de una sociedad en decadencia<br />

en un país de 6.500.000<br />

habitantes. Pero estamos a<br />

tiempo de revertir esta situación,<br />

no puede ser que cada<br />

vez la gente sana, honesta y<br />

trabajadora de nuestro país<br />

viva cautiva, enrejada y atemorizada<br />

ante la violencia y<br />

los crímenes que se producen<br />

a diario en nuestras calles. Si<br />

la delincuencia ganó su espacio<br />

es porque nosotros como<br />

sociedad también tenemos<br />

nuestra cuota de responsabilidad<br />

al ceder ante los delitos;<br />

debemos hacer un mea<br />

culpa como sociedad y analizar<br />

en qué estamos fallando;<br />

no somos una isla, somos<br />

actores principales en este<br />

escenario, con escala de valores<br />

trastocados de una sociedad<br />

de consumo en la cual<br />

un coche, una notebook, un<br />

celular de última generación<br />

o un champión de marca tienen<br />

más valor que una vida;<br />

nos medimos por lo que tenemos,<br />

no por lo que somos,<br />

y eso debemos inculcar a<br />

nuestros hijos para cambiar<br />

los valores.<br />

-¿Nota un compromiso real<br />

de la gente ante las convocatorias<br />

para los reclamos y<br />

marchas que realizan?<br />

-A ser sincero, hasta el momento<br />

cuesta mucho concientizar<br />

a la gente. Pero si no<br />

nos movilizamos y salimos a<br />

las calles a presionar a las<br />

autoridades, esto seguirá en<br />

un statu quo, porque lastimosamente<br />

en nuestro país así<br />

funcionan las cosas; es notable<br />

cómo salimos a reclamar<br />

por los salarios, por el aumento<br />

del pasaje, por las<br />

reivindicaciones sociales, por<br />

la reincorporación de trabajadores<br />

despedidos, o sea,<br />

por todo lo relacionado a lo<br />

material, pero cuando debemos<br />

salir a reclamar por<br />

NUESTRA VIDA, la que<br />

está en juego, somos apáticos<br />

e indiferentes. Miramos lo<br />

que le ocurre al vecino, al<br />

amigo, hasta que el mal nos<br />

alcanza a nosotros y corremos<br />

desesperados a pedir<br />

solidaridad de la gente.<br />

En constante alerta<br />

El delincuente generalmente<br />

actúa en lugares o sitios de<br />

poca iluminación, por esa<br />

razón las personas deben<br />

considerar seriamente que las<br />

horas nocturnas son aliadas<br />

de los asaltantes y tomar las<br />

precauciones debidas. Es<br />

recomendable estar en permanente<br />

alerta.<br />

Los maleantes siempre usan<br />

kepis y championes para darse<br />

rápidamente a la fuga una<br />

vez cometido el ilícito. Obviamente,<br />

no todos los que<br />

usan kepis son personas que<br />

están listas para cometer un<br />

acto delictivo, pero ha de<br />

saberse que el ladrón lo que<br />

busca es proteger su rostro,<br />

su identidad.<br />

El delincuente lleva consigo<br />

una ropa extra, en una mochila.<br />

Para que después del<br />

atraco pueda cambiar de vestimenta<br />

y así despistar a la<br />

Policía.<br />

Piden datos de quiebras a la Sindicatura<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ABC COLOR (PY) • POLÍTICA • 18/9/2011<br />

La Cámara de Diputados<br />

acordó pedir informes a la<br />

Sindicatura de Quiebras de la<br />

Corte Suprema de Justicia<br />

para conocer los bienes y<br />

muebles que están bajo su<br />

control después de la quiebra<br />

de bancos en 1995.<br />

Puntualmente solicitan detallar<br />

los bienes inmuebles que<br />

integran la masa de la quiebra<br />

de los bancos Mercantil,<br />

General; Ita Bank, Banco<br />

Nacional de Trabajadores,<br />

Bancosur, Banco Unión,<br />

Bancopar, Banco Oriental,<br />

Banco Exterior y otros; las<br />

financieras y las sociedades<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 3 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!