22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

les tomará el examen final a<br />

los seis separados.<br />

Al respecto, la abogada indicó<br />

que no se conculcó el derecho<br />

constitucional de los<br />

chicos, ya que el colegio no<br />

los expulsó y, además, les<br />

brindó el programa de estudios,<br />

una tutoría virtual y la<br />

posibilidad de acceder a sus<br />

certificados de estudios sin<br />

anotaciones sobre el caso de<br />

inconducta ocurrido.<br />

Dijo que incluso se les entregó<br />

materiales educativos y<br />

que los jóvenes pueden asistir<br />

al colegio en el turno opuesto<br />

al que concurre la denunciante.<br />

ACCIONES. Manifestó que<br />

el viernes el colegio presentó<br />

una acción de reposición y<br />

aplicación en subsidio para<br />

que el juez revea la autorización<br />

dada al denunciado de<br />

asistir a clases.<br />

Remarcó que ayer se presentó<br />

otro recurso que pide la<br />

nulidad del recurso de urgencia<br />

planteado por la familia<br />

del joven, en base al cual el<br />

juez autorizó su reinserción<br />

en el local escolar.<br />

SANCIÓN<br />

Seis estudiantes del Colegio<br />

Apostólico San José fueron<br />

suspendidos tras rodear y<br />

manosear en sus partes íntimas<br />

a una compañera en horario<br />

de clase. El hecho ocurrió<br />

el jueves 25 de agosto, en<br />

una de las aulas de la institución,<br />

ante la presencia de un<br />

profesor. Tras los hechos, el<br />

docente se vio obligado a<br />

renunciar al cargo. La alumna<br />

afectada denunció que fue<br />

rodeada y manoseada por<br />

seis compañeros a los que<br />

identificó.<br />

Luego de ser atendida en el<br />

Hospital de Emergencias<br />

Médicas, recurrió a radicar la<br />

denuncia ante la Fiscalía. En<br />

el colegio los padres pidieron<br />

la expulsión de los sindicados<br />

y se sigue sustanciando<br />

un sumario interno.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

ULTIMA HORA.COM (PY) • POLÍTICA • 20/9/2011<br />

Favero dice que sus fincas no eran de herederos de Barthe<br />

Guillermo Duarte, el abogado<br />

del empresario Tranquilo<br />

Favero, se basó en la discriminación<br />

que existía décadas<br />

atrás entre los hijos legítimos<br />

(concebidos dentro del matrimonio)<br />

y los hijos naturales<br />

(los extramatrimoniales)<br />

para explicar por qué, según<br />

su versión, las tierras que hoy<br />

explota el inmigrante<br />

brasileño no son las que reclama<br />

el Instituto Nacional<br />

de Desarrollo Rural y de la<br />

Tierra (Indert) como propiedad<br />

del Estado.<br />

El Indert desempolvó una<br />

sentencia de la Corte Suprema<br />

de Justicia de 1963<br />

que ratificó un fallo de primera<br />

instancia, de febrero de<br />

1953, en un juicio que inició<br />

el Estado paraguayo contra<br />

los herederos de Domingo<br />

Barthe sobre nulidad de títulos<br />

y la reivindicación de<br />

unas tierras situadas en el<br />

Alto Paraná. El fallo favoreció<br />

al Estado.<br />

La sentencia judicial anuló<br />

los títulos de propiedad de<br />

unas 257.000 hectáreas de<br />

tierra ubicadas entre los departamentos<br />

del Alto Paraná<br />

y Caaguazú, tierras que habían<br />

sido vendidas por el Estado<br />

paraguayo en 1888 y que<br />

Barthe compró en Buenos<br />

Aires entre los años 1912 y<br />

1913 de los adquirientes originales.<br />

El Estado demostró en juicio<br />

que los compradores originales<br />

nunca pagaron por las<br />

tierras, y que, por lo tanto,<br />

perdieron la propiedad antes<br />

de que vendieran sus títulos a<br />

Domingo Barthe.<br />

HIJA <strong>NA</strong>TURAL. El abogado<br />

de Favero aseguró que las<br />

propiedades del empresario<br />

brasileño no son las que Barthe<br />

legó a sus herederos legítimos,<br />

vale decir, a los hijos<br />

de su matrimonio (y que son<br />

los que fueron objeto del<br />

juicio), sino las que el francés<br />

cedió a Sylvia Barthe de<br />

Pera, su hija natural.<br />

De acuerdo con el abogado,<br />

las propiedades de Sylvia<br />

Barthe no formaron parte de<br />

la sucesión de Domingo Barthe<br />

ni del juicio que inició el<br />

Estado contra sus herederos.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 2 5 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!