22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sión internacional, desafía a<br />

la presidenta Rousseff en dos<br />

dimensiones. La cada vez<br />

más compleja relación bilateral<br />

por la incidencia de la<br />

droga originada en Bolivia<br />

con destino a Brasil y la vocación<br />

ambientalista de un<br />

Gobierno que sabe muy bien<br />

de conflictos de esa naturaleza<br />

en su propio territorio, y<br />

que tiene además la intención<br />

de construir tres grandes presas<br />

hidroeléctricas en el río<br />

Madera (una de ellas en territorio<br />

boliviano), en el que<br />

desemboca toda la gran cuenca<br />

amazóni-ca de Bolivia.<br />

Los indígenas que marchan<br />

en defensa del TIPNIS y exigen<br />

que la nueva carretera,<br />

en vez de cortar el parque<br />

como un pastel, lo bordee,<br />

cuestionan la retórica del<br />

Gobierno del presidente Morales,<br />

lo desafían a responder<br />

sobre su verdadera concepción<br />

del desarrollo, y a demostrar<br />

si gobierna defendiendo<br />

y promoviendo los derechos<br />

de todos los indígenas, o es,<br />

por el contrario, el líder excluyente<br />

de los indígenas de<br />

las alturas que lo entronizaron<br />

en 2006 en una impactante<br />

ceremonia en Tiwanaku,<br />

símbolo del poder de un<br />

imperio preinca que no conocía<br />

la existencia del gigantesco<br />

Amazonas.<br />

Morales puede derrotar a los<br />

indígenas y hacer la carretera<br />

por donde quiere, o ceder y<br />

construirla sin afectar el<br />

TIPNIS. Pero la herida está<br />

ya abierta y es profunda.<br />

Carlos D. Mesa Gisbert fue<br />

presidente de la República de<br />

Bolivia.<br />

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

EL PAIS (ES) • OPINIÓN • 17/9/2011<br />

Sumisión al Papa en busca del voto católico<br />

BONIFACIO DE LA CU-<br />

ADRA<br />

El consenso entre los dos<br />

grandes partidos estatales<br />

para la reforma exprés de la<br />

Constitución no ha sido la<br />

única sorpresa veraniega para<br />

los sufridos militantes de<br />

izquierda. La actitud de sumisión<br />

con que esos dos<br />

mismos partidos, encabezados<br />

por los titulares de las<br />

más altas representaciones<br />

del Estado, recibieron y agasajaron<br />

a Benedicto XVI, con<br />

motivo de su asistencia a la<br />

Jornada Mundial de la Juventud<br />

(JMJ), produjo perplejidad<br />

entre la militancia del<br />

PSOE, que comprobó cómo<br />

sus líderes rendían pleitesía<br />

al Papa no como fieles privadamente<br />

sumisos, sino desde<br />

sus responsabilidades políticas,<br />

a la búsqueda de votos<br />

entre los fieles de esa confesión<br />

religiosa.<br />

La reforma constitucional,<br />

considerada como una entrega<br />

más -ya se verá si eficaza<br />

las exigencias económicas<br />

del momento, puede entenderse,<br />

como la ha explicado<br />

Rubalcaba, de modo que no<br />

se condicione para el futuro<br />

la dedicación de los fondos<br />

públicos disponibles. Y desde<br />

luego carece de sentido<br />

decir que rompe un idílico<br />

consenso constitucional, como<br />

si el gran pacto democrático<br />

se hubiera realizado con<br />

transparencia y consentimiento<br />

unánime.<br />

Más bien cabe identificar el<br />

acuerdo secretamente alcanzado<br />

ahora entre Zapatero y<br />

Rajoy con el modus operandi<br />

de los constituyentes, que a<br />

lo largo de 15 meses intentaron<br />

primero elaborar el proyecto<br />

de Ley Fundamental<br />

con plena confidencialidad<br />

entre los siete ponentes y,<br />

más tarde, tras la filtración<br />

del texto secreto, acudieron a<br />

las cenas de madrugada y a<br />

las reuniones en restaurantes<br />

y despachos particulares para<br />

perfilar las líneas maestras de<br />

la Constitución democrática.<br />

Los artículos, así pactados<br />

secretamente, iban aflorando<br />

al Congreso de los Diputados<br />

para su votación formal.<br />

Como ahora.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 1 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!