22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

–No es así como se publicó.<br />

A mí me preguntaron: Si<br />

usted fuera Lugo, qué haría.<br />

Y yo contesté: Haría que la<br />

alianza funcione. Eso es lo<br />

que yo dije. Dije más: que al<br />

Presidente le restan unos<br />

pocos meses, hasta la feria<br />

que comienza en diciembre,<br />

para hacer lo que no hizo en<br />

tres años, porque el 2012 va<br />

a ser un año enteramente<br />

político. Todos van a estar<br />

trabajando por sus candidaturas<br />

en todo el país. Cada cual<br />

va a jugar su propio partido.<br />

Decidir sobre los asuntos<br />

nacionales va a ser imposible.<br />

–¿Cuáles son los temas que<br />

debe resolver con urgencia?<br />

–Necesitamos que el Presidente<br />

gobierne, que esté en<br />

condiciones de nombrar al<br />

director de Itaipú, de Yacyretá.<br />

Necesitamos un embajador<br />

de carrera en Brasil. Ni<br />

en Bolivia tenemos. No podemos<br />

seguir con un directorio<br />

del Banco Central sin<br />

todos sus miembros, ni un<br />

directorio del Banco de Fomento<br />

con sus mandatos<br />

vencidos, que hace además<br />

adjudicaciones a espaldas de<br />

la ley. El BNF cometió delito<br />

administrativo. No es una<br />

calificación mía, personal.<br />

Por otra parte, el Poder Judicial,<br />

la Fiscalía, amparan a<br />

los municipios corruptos.<br />

–¿Cómo?<br />

–No permiten la intervención<br />

de la Contraloría. Le pasan<br />

tranquilamente al Tribunal de<br />

Cuentas que maneja el Partido<br />

Colorado como Nizugan a<br />

Cachito. La misma cosa pasa<br />

en la Corte. “Bailan el malambo<br />

sobre la Constitución<br />

y la ley”, como dijo (Tito)<br />

Saguier. Por eso dije que<br />

ellos tienen que retomar la<br />

alianza y hacer acuerdos con<br />

los partidos que están dispuestos<br />

a sanear la República.<br />

–¿Ahí se incluye Unace?<br />

–Si es para sanear la República,<br />

sí. Por eso estoy siendo<br />

siempre perseguido, porque<br />

nuestro lema es corrupción<br />

cero y que la seguridad se<br />

convierta en una obligación<br />

del Estado y en un derecho<br />

del ciudadano.<br />

–¿De estos asuntos usted<br />

habló con el presidente Lugo?<br />

–Sí, hasta el cansancio, y<br />

anotó siempre.<br />

–¿Es cierto que le pidió a<br />

Lugo el Ministerio de Defensa?<br />

–Al contrario, él me insinuó,<br />

pero le dije que no estaban<br />

dadas las condiciones. No me<br />

quiero responsabilizar de una<br />

institución que no tiene los<br />

medios adecuados para mejorar<br />

la defensa y la seguridad<br />

en su presupuesto, en sus<br />

salarios. De la forma como<br />

está concebida va a seguir<br />

fracasando. Con compartimientos<br />

estancos no se puede<br />

avanzar.<br />

–¿Fue a cambio del voto de<br />

sus parlamentarios a favor de<br />

Venezuela, o de la enmienda<br />

de la senaduría vitalicia?<br />

–Él nunca me habló de Venezuela,<br />

de la enmienda ni de<br />

nada. Nunca le pedí cargos,<br />

tanto es así que ni de jardinero<br />

tenemos personas de Unace<br />

en el Ejecutivo. Hay gente<br />

muy imaginativa que especula<br />

demasiado.<br />

–¿Consentiría que Lugo sea<br />

senador activo?<br />

–Esa posibilidad parece que<br />

ya se cerró con la decisión<br />

que tomó el Parlamento (el<br />

Senado resolvió no a la enmienda<br />

de la senaduría vitalicia).<br />

–Pero puede seguir el camino<br />

de Nicanor, de presentarse<br />

igual.<br />

–Y bueno, es cuestión de<br />

jugar la lotería.<br />

–¿Hasta cuándo está dispuesto<br />

a esperar una alianza?<br />

–Determinar fechas en política<br />

no vale la pena. A mí me<br />

interesa ver con quiénes nos<br />

vamos a aliar. Corruptos ni<br />

politiqueros haraganes no<br />

queremos. Queremos gobernar<br />

con gente sana, no con<br />

gente detestable.<br />

–Se aliaría con los izquierdistas?<br />

–Esa calificación tipo regla<br />

de tránsito: izquierda, derecha,<br />

centro, yo me cuidaría<br />

de usar en política. En un<br />

país democrático no usaría<br />

discriminación por ideología,<br />

por doctrina o ideario. El fin<br />

de la verdadera política es el<br />

bien común. Yo pregunto si<br />

habrá partido que no comulgue<br />

a favor de la salud, la<br />

educación, el trabajo, la seguridad<br />

de la gente, que aliente<br />

la vuelta de los que emigraron.<br />

Yo creo que nadie va<br />

a estar en desacuerdo. Todos<br />

queremos paz, justicia, una<br />

casa digna, un salario digno,<br />

el fruto del sacrificio como<br />

dice el Señor en la Biblia, en<br />

fin, que podamos convivir<br />

todos juntos. Tenemos que<br />

establecer un rumbo. Decir:<br />

“Nos unimos, no porque este<br />

es izquierda, derecha, centro,<br />

mesiánico o lo que fuese”.<br />

Hay que unirse en derredor<br />

de un programa de gobierno,<br />

que responda a una política<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 3 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!