22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUSTIÇA NO EXTERIOR •<br />

AMBITO FI<strong>NA</strong>NCEIRO (AR) • INTER<strong>NA</strong>CIO<strong>NA</strong>LES • 16/9/2011<br />

Palestina ratificó que pedirá la membresía plena en la ONU<br />

Mahmoud Abbas<br />

El presidente palestino,<br />

Mahmoud Abbas, ratificó<br />

este viernes que exigirá una<br />

membresía plena de Naciones<br />

Unidas durante la Asamblea<br />

General del organismo,<br />

que se celebra próxima en<br />

Nueva York. Según se prevé,<br />

esta decisión, profundizará el<br />

choque diplomático entre<br />

Israel y Estados Unidos.<br />

"Vamos a Naciones Unidas a<br />

pedir nuestro derecho legítimo,<br />

obtener la membresía<br />

plena para Palestina en esta<br />

organización", dijo Abbas en<br />

un discurso televisado.<br />

"Iremos al Consejo de Seguridad",<br />

agregó, despertando<br />

un caluroso aplauso de su<br />

audiencia de líderes palestinos.<br />

"En cuanto a otras opciones,<br />

todavía no hemos<br />

tomado una decisión al respecto",<br />

aclaró.<br />

Tanto Israel como Estados<br />

Unidos se oponen firmemente<br />

a una medida de ese tipo,<br />

argumentando que un Estado<br />

palestino sólo puede ser creado<br />

a través de negociaciones<br />

directas.<br />

Washington ya ha dicho que<br />

vetará cualquier intento de<br />

resolución en el Consejo de<br />

Seguridad y algunos políticos<br />

estadounidenses advirtieron<br />

que van a tratar de limitar la<br />

ayuda de su país a los palestinos,<br />

de unos 500 millones<br />

de dólares anuales, si no se<br />

niegan a dar marcha atrás en<br />

su demanda.<br />

Si Estados Unidos veta la<br />

resolución, los palestinos<br />

podrían entonces ir al pleno<br />

de la Asamblea General de la<br />

ONU, aunque ese organismo<br />

no tiene el poder de otorgar<br />

la membresía, pero puede<br />

reconocerlo como un Estado<br />

no miembro.<br />

Esa medida implicaría dar a<br />

los palestinos el acceso posible<br />

a otros organismos internacionales,<br />

incluida la Corte<br />

Penal Internacional, desde<br />

donde podrían tratar de demandar<br />

a Israel por la ocupación<br />

de Cisjordania.<br />

Abbas dijo que quería ver un<br />

Estado palestino reconocido<br />

sobre la base de las fronteras<br />

de 1967, que incluya la Franja<br />

de Gaza, Cisjordania y<br />

Jerusalén este. Además, a-<br />

gregó que esa medida podría<br />

permitir a los palestinos retomar<br />

las negociaciones con<br />

Israel. El líder palestino hizo<br />

asimismo hincapié en que<br />

cualquier protesta popular en<br />

apoyo a su iniciativa debe ser<br />

pacífica.<br />

Israel teme que cualquier<br />

freno en la ONU desate la<br />

violencia en Cisjordania y<br />

deba poner a sus fuerzas en<br />

alerta máxima en la zona.<br />

Abbas tiene previsto dirigirse<br />

a la Asamblea General de<br />

Naciones Unidas el 23 de<br />

septiembre, cuando anticipó<br />

que presentaría la solicitud<br />

de adhesión de los palestinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!