22.11.2013 Views

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

STF NA MÍDIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miembros del Congreso como<br />

"ratas y víboras".<br />

Es posible que la haya conocido<br />

a Hebe de Bonafini<br />

antes de irme de la Argentina<br />

a fines de diciembre de 1979<br />

con el fin de proteger a mi<br />

esposa e hijos luego de graves<br />

amenazas de muerte y un<br />

intento de secuestro. Tengo<br />

un pergamino que expresa el<br />

agradecimiento de las Madres,<br />

en el que figura su firma.<br />

En aquellos días, las<br />

Madres de Plaza de Mayo no<br />

estaban divididas. Sus dirigentes<br />

eran mujeres admirables<br />

de un coraje impresionante<br />

que tenían una preocupación<br />

primordial. Querían<br />

encontrar a sus hijos desaparecidos<br />

que habían sido secuestrados,<br />

perdidos en aquel<br />

inmenso infierno compuesto<br />

por centenares de prisiones y<br />

cámaras de tortura. Bonafini<br />

no estaba entre las Madres<br />

que yo conocía en esa época.<br />

Surgió como figura reconocible<br />

cuando la vi sentada en<br />

la primera fila de un estudio<br />

de televisión en Washington,<br />

escuchando a un panel en el<br />

que yo participaba para discutir<br />

sobre los derechos humanos.<br />

Estaba sentada al<br />

lado de Héctor Timerman, a<br />

quien había llegado a conocer<br />

y admirar a partir de su<br />

valiente campaña para salvar<br />

a su padre, el reconocido<br />

periodista Jacobo Timerman,<br />

de convertirse en uno de "los<br />

desaparecidos". En los momentos<br />

finales del programa,<br />

el conductor, Bill Moyers, le<br />

preguntó al público si había<br />

preguntas. Timerman y Bonafini<br />

demostraron estar<br />

magníficamente a la altura de<br />

la ocasión. Ambos me sorprendieron<br />

porque denunciaron<br />

con toda franqueza la<br />

dictadura militar. A Bonafini<br />

le preguntaron sobre sus dos<br />

hijos, quienes estaban entre<br />

los desaparecidos. Fue directa<br />

y honesta al contestar. E-<br />

ran militantes que luchaban<br />

contra la dictadura, dijo ella.<br />

Me vino a la mente la figura<br />

épica de La Pasionaria, como<br />

le decían a Dolores Ibárruri,<br />

la dirigente republicana<br />

española.<br />

Hoy en día, lamento reconocer<br />

que Bonafini me recuerda<br />

al personaje de<br />

Madame Defarge en "Historia<br />

de dos ciudades", la<br />

novela de Dickens sobre la<br />

Revolución Francesa. En<br />

mi opinión, le ha hecho un<br />

daño enorme a la causa de<br />

los derechos humanos en la<br />

Argentina y ha manchado<br />

el liderazgo ejemplar de<br />

este país a nivel internacional.<br />

La Argentina es representada<br />

en el exterior por<br />

campeones de los derechos<br />

humanos tan destacados como<br />

Luis Moreno Ocampo,<br />

fiscal jefe de la Corte Penal<br />

Internacional, y Juan E.<br />

Méndez, actualmente el Relator<br />

Especial de las Naciones<br />

Unidas sobre la Tortura y<br />

ex Asesor Especial de la<br />

ONU para la Prevención del<br />

Genocidio.<br />

Moreno Ocampo demostró<br />

su capacidad como asesor de<br />

Julio Strassera en el procesamiento<br />

de los comandantes<br />

militares que gobernaron el<br />

país durante la dictadura, en<br />

un juicio que hizo historia.<br />

Méndez fue un preso político<br />

en la Argentina que más tarde<br />

se dedicó a defender a<br />

otros presos políticos y forjar<br />

una carrera contra los crímenes<br />

de guerra y los crímenes<br />

de lesa humanidad a nivel<br />

mundial. Es el autor de un<br />

libro lanzado la semana pasada<br />

en los Estados Unidos,<br />

aptamente titulado "Taking a<br />

Stand: The evolution of human<br />

rights" ("Tomando<br />

posición: La evolución de los<br />

derechos humanos").<br />

Bonafini, quien creo ha<br />

sido tal vez corrompida por<br />

el poder que llegó a acumular,<br />

debería dar un paso al<br />

costado para permitir que<br />

las dos organizaciones se<br />

unan. Que las Madres de<br />

Plaza de Mayo sean lo que<br />

supieron ser en el pasado,<br />

un ejemplo intachable para<br />

todos aquellos que creen en<br />

los derechos humanos, la<br />

decencia humana y la dignidad<br />

humana.<br />

El prestigio de las Madres se<br />

restauraría estableciendo su<br />

independencia del gobierno.<br />

Puedo escribir con toda seguridad<br />

que la decisión de ambos<br />

gobiernos Kirchner de<br />

poner fin a la impunidad y<br />

llevar a juicio a los responsables<br />

de las masivas violaciones<br />

a los derechos humanos<br />

les ha ganado un lugar glorioso<br />

en la historia. Sería una<br />

lástima, y hasta una tragedia,<br />

si ese logro tuviera un final<br />

deshonroso.<br />

S T F N A M Í D I A • 2 2 d e s e t e m b r o d e 2 0 1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P Á G I N A 1 9 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!