17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo II<br />

La estrategia <strong>de</strong>l plano nacional se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>linear en función <strong>de</strong> la ratificación <strong>de</strong>l Convenio<br />

169 <strong>de</strong> la OIT y otros instrumentos relativos a los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> los pueblos indígenas. Algunas<br />

líneas para el campo parlamentario son:<br />

• Gestionar ante los parlamentos nacionales la ratificación <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT en los<br />

países que no lo haya hecho.<br />

• Proponer un proyecto <strong>de</strong> ley en el que conste los preceptos <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT y la<br />

Resolución R5 y R6 <strong>de</strong> la OPS/OMS llevando en consi<strong>de</strong>ración las categorías elegidas en<br />

esos instrumentos legales.<br />

• Promover la elaboración <strong>de</strong> proyectos que <strong>de</strong>sarrollen y hagan efectivos los principios consagrados<br />

en los instrumentos internacionales aplicables.<br />

La responsabilidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo en la aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la salud contenido<br />

en las leyes o tratados es indispensable. Las posibles estrategias <strong>de</strong> abogacía que podrían ser<br />

adoptadas son:<br />

• Establecer canales <strong>de</strong> diálogo y negociación en las instancias <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo.<br />

• Participar en la formulación, gestión y evaluación <strong>de</strong> políticas públicas y <strong>de</strong> salud referentes<br />

a los pueblos indígenas, empezando por los problemas específicos, menos conflictivos y <strong>de</strong><br />

más fácil implementación <strong>de</strong> acuerdo a cada país.<br />

• Compartir responsabilida<strong>de</strong>s en los logros y fracasos <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> los problemas.<br />

• Sistematización y mantenimiento <strong>de</strong> datos, presentando su evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la implementación<br />

<strong>de</strong> la política.<br />

• Mantener la continuidad <strong>de</strong> diálogo y la participación <strong>de</strong> los actores sociales involucrados<br />

durante todo el proceso <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong>.<br />

En el proceso <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong>, el po<strong>de</strong>r judicial pue<strong>de</strong> ser utilizado<br />

cuando se encuentran serios obstáculos en el po<strong>de</strong>r ejecutivo. De manera general, la salud no<br />

es consi<strong>de</strong>rada un tema conflictivo para la magistratura, por lo tanto, podrá ser utilizada para<br />

lograrse otros <strong><strong>de</strong>rechos</strong> relacionados en la concepción más amplia <strong>de</strong> salud, para lo cual se<br />

propone:<br />

• Estudiar la respuesta que el Po<strong>de</strong>r Judicial da a los asuntos referentes a salud.<br />

• Intentar a través <strong>de</strong> los recursos jurídicos la reivindicación <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> a la salud.<br />

• Desarrollar líneas <strong>de</strong> argumentación jurídica <strong>de</strong>codificada para la lógica <strong>de</strong> los magistrados<br />

en la elaboración <strong>de</strong> los recursos jurídicos.<br />

• Desarrollar con las universida<strong>de</strong>s programas <strong>de</strong> capacitación para los magistrados en los<br />

nuevos paradigmas <strong>de</strong> la salud.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!