17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

• Teniendo claros los conceptos anteriores, nos dividimos en parejas o tríos, una <strong>de</strong> las<br />

personas hará la relatoría, nos ayudamos con un papelógrafo. Cada grupo va a examinar<br />

una parte <strong>de</strong>l apartado 2.3, sobre interculturalidad en salud, así:<br />

Grupo 1: parte introductoria, estrategias <strong>de</strong> salud intercultural, integración e interculturalidad,<br />

condiciones<br />

Grupo 2: Recuadro “Condiciones para <strong>de</strong>sarrollar…”<br />

Grupo 3: Vigilancia epi<strong>de</strong>miológica y recuadro “Indicadores…”<br />

Grupo 4: Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> salud intercultural y recuadro “Principios <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo…”<br />

Grupo 5: Armonización intercultural<br />

Cada grupo hace una síntesis y la presenta al resto, en plenaria.<br />

Activida<strong>de</strong>s sugeridas para la Unidad 3:<br />

• Revisamos el recuadro “Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos en la atención <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas”. En plenaria, reflexionamos acerca <strong>de</strong> cuáles situaciones se presentan<br />

en nuestra comunidad, región o país; i<strong>de</strong>ntificamos las principales entida<strong>de</strong>s públicas<br />

relacionadas con la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud en las comunida<strong>de</strong>s indígenas:<br />

¿cuáles son sus funciones específicas en torno a la salud <strong>de</strong> los pueblos indígenas?<br />

Posteriormente, tratamos <strong>de</strong> averiguar si hay algún tipo <strong>de</strong> coordinación entre estas<br />

entida<strong>de</strong>s y si hay participación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s privadas. También podríamos conversar<br />

cada uno con un dirigente indígena local, regional o nacional sobre las gestiones realizadas<br />

para la atención <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> salud. ¿Cuál ha sido la experiencia?<br />

¿Cuáles luchas se han impulsado para lograrlo?<br />

• Leemos los cinco principios que estableció la Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong><br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud indígena. Nos reunimos en grupos <strong>de</strong> tres personas<br />

para discutir acerca <strong>de</strong> su significado y trascen<strong>de</strong>ncia; nombramos a una persona<br />

para que haga la relatoría, escribimos nuestras conclusiones y, al finalizar el ejercicio,<br />

las compartimos con los <strong>de</strong>más grupos.<br />

• ¿Sabemos algo sobre los objetivos <strong>de</strong>l milenio <strong>de</strong> las Naciones Unidas? Leemos el<br />

siguiente recuadro:<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!