17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

<strong>de</strong> la ratificación se pi<strong>de</strong> al Estado Miembro que se informe artículo por artículo. La OIT<br />

cuenta en su estructura con órganos <strong>de</strong> control regular <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los convenios y<br />

las recomendaciones: la Comisión <strong>de</strong> Expertos y la Comisión <strong>de</strong> Aplicación <strong>de</strong> Convenios y<br />

Recomendaciones. La Comisión <strong>de</strong> Expertos son los que analizan las memorias enviadas por<br />

los Estados 97 .<br />

El artículo 7:2 estipula el mejoramiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

los pueblos indígenas con su participación y cooperación. Los Arts. 25 y 30 son los que mejor<br />

expresan los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> a la salud.<br />

Artículo 25<br />

El <strong>de</strong>recho a la salud en el Convenio Nº 169 <strong>de</strong> la OIT<br />

1. Los gobiernos <strong>de</strong>berán velar por que se pongan a disposición <strong>de</strong> los pueblos interesados<br />

servicios <strong>de</strong> salud a<strong>de</strong>cuados o proporcionar a dichos pueblos los medios que les<br />

permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad y control,<br />

a fin <strong>de</strong> que puedan gozar <strong>de</strong>l máximo nivel posible <strong>de</strong> salud física y mental.<br />

2. Los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>berán organizarse, en la medida <strong>de</strong> lo posible, a nivel<br />

comunitario. Estos servicios <strong>de</strong>berán planearse y administrarse en cooperación con los<br />

pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas, geográficas, sociales<br />

y culturales, así como sus métodos <strong>de</strong> prevención, prácticas curativas y medicamentos<br />

tradicionales.<br />

3. El sistema <strong>de</strong> asistencia sanitaria <strong>de</strong>berá dar la preferencia a la formación y al empleo<br />

<strong>de</strong> personal sanitario <strong>de</strong> la comunidad local y centrarse en los cuidados primarios<br />

<strong>de</strong> salud, manteniendo al mismo tiempo estrechos vínculos con los <strong>de</strong>más niveles <strong>de</strong><br />

asistencia sanitaria.<br />

4. La prestación <strong>de</strong> tales servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>berá coordinarse con las <strong>de</strong>más medidas<br />

sociales, económicas y culturales que se tomen en el país.<br />

Artículo 30<br />

1. Los gobiernos <strong>de</strong>berán adoptar medidas acor<strong>de</strong>s a las tradiciones y culturas <strong>de</strong> los<br />

pueblos interesados, a fin <strong>de</strong> darles a conocer sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y obligaciones, especialmente<br />

en lo que atañe al trabajo, a las posibilida<strong>de</strong>s económicas, a las cuestiones <strong>de</strong> educación<br />

y salud, a los servicios sociales y a los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> dimanantes <strong>de</strong>l presente Convenio.<br />

2. A tal fin, <strong>de</strong>berá recurrirse, si fuere necesario, a traducciones escritas y a la utilización<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas en las lenguas <strong>de</strong> dichos pueblos.<br />

97 Gabriela Olguín. Guía Legal sobre la utilización <strong>de</strong> los convenios y recomendaciones <strong>de</strong> la OIT para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> indígenas. OIT, San José, 2002. págs. 32-37. También consultar Magdalena Gómez. Derechos Indígenas:<br />

lectura comentada <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT. INI, México, 1995.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!