17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo IV<br />

Unidad uno<br />

Políticas públicas <strong>de</strong> salud indígena<br />

Esta unidad enmarca el surgimiento <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud indígena en el contexto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las políticas públicas <strong>de</strong> los Estados-nacionales para el tratamiento <strong>de</strong> los asuntos<br />

indígenas.<br />

1.1 Conceptos <strong>de</strong> política, política pública<br />

Política<br />

La política se refiere a los procesos, acciones o instituciones que <strong>de</strong>finen un or<strong>de</strong>n vinculante<br />

<strong>de</strong> la convivencia que realiza el bien público. Es el conjunto <strong>de</strong> instituciones (i<strong>de</strong>as, creencias,<br />

usos y prácticas sociales) relacionada con la administración y los asuntos públicos y con el<br />

po<strong>de</strong>r 233 .<br />

Se dice que algo se hace “político” a medida que se transforma en una cuestión problemática,<br />

cuya satisfacción se consi<strong>de</strong>ra un bien público que <strong>de</strong>be impulsarse o respaldarse por una<br />

agencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Visto así, la política <strong>de</strong>be llevar el equilibrio <strong>de</strong> estos elementos. La política<br />

es el eje conductor que discurre los tramos entre el po<strong>de</strong>r, el Estado y el bienestar general, y<br />

que pue<strong>de</strong> ser transversado por la sociedad civil.<br />

Política Pública<br />

Es el resultado <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> una autoridad investida <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r público y <strong>de</strong> legitimidad<br />

gubernamental. Designa “un marco <strong>de</strong> orientación para la acción” 234 , así un gobierno tiene una<br />

política económica, <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> educación o realiza un conjunto <strong>de</strong> intervenciones. Se <strong>de</strong>finen<br />

generalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la “<strong>de</strong>cisión” <strong>de</strong>l gobierno, que opta o no por aplicar<br />

un conjunto <strong>de</strong> acciones frente a un problema o en un sector relevante <strong>de</strong> su competencia.<br />

Una política pública se presenta como un “programa <strong>de</strong> acción gubernamental” en un sector<br />

<strong>de</strong> la sociedad o en un espacio geográfico. Esto implica que se <strong>de</strong>finan un conjunto <strong>de</strong> medidas<br />

concretas que orientarán sus acciones y recursos en el tratamiento <strong>de</strong> solución <strong>de</strong>l problema<br />

planteado. La política es <strong>de</strong> ejecución obligatoria por el aparato burocrático.<br />

La adopción <strong>de</strong> políticas públicas por lo común están relacionadas con el nivel <strong>de</strong> influencia o<br />

acción <strong>de</strong> la ciudadanía, colectivos, grupos <strong>de</strong> presión relacionados a las carencias, problemáticas<br />

o propuestas. Estas acciones son conocidas como inci<strong>de</strong>ncia política en tanto van dirigidas a<br />

influir en el Estado, en las instituciones públicas y en sus políticas. El acceso a las personas que<br />

233 Para Kaplan, la política es “el conjunto <strong>de</strong> fuerzas, funciones, activida<strong>de</strong>s, estructuras y procesos que resisten o a la<br />

inversa, expresan y refuerzan, los dinamismos que amenazan las formaciones sociales; que reducen, o bien aumentan,<br />

las discontinuida<strong>de</strong>s y fracturas; que limitan, o por el contrario, amplifican los efectos modificatorios resultantes <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong>l tiempo”. Kaplan, Marcos. Estado y Sociedad. UNAM, México, 1983. p. 161.<br />

234 Meny, Yves, Thoenig, Jean-Clau<strong>de</strong>. Las políticas Públicas. Edit. Ariel, Barcelona 1992. p. 89.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!