17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los informes finales <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales<br />

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Los informes finales 85 <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales han<br />

cumplido un papel importante en el seguimiento <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los DESC en los países<br />

latinoamericanos. Varios <strong>de</strong> los informes se refieren a los pueblos indígenas. Algunos han<br />

sido explícitos en las observaciones al cumplimiento <strong>de</strong>l Art. 12 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong><br />

Derechos Económicos, Sociales y Culturales en cuanto a la situación <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas. En su informe sobre El Salvador 86 <strong>de</strong> 1996 el comité se extraña <strong>de</strong> no haber recibido<br />

información sobre los programas que podría haber aplicado el Gobierno para garantizar los<br />

<strong><strong>de</strong>rechos</strong> económicos, sociales y culturales <strong>de</strong> las minorías étnicas. El informe <strong>de</strong> 1997 sobre<br />

Perú 87 alienta al Estado a que adopte medidas para mejorar el sistema <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la salud<br />

y exten<strong>de</strong>rlo a todos los sectores <strong>de</strong> la población. El Comité expresó su preocupación sobre<br />

la salud <strong>de</strong> los indígenas mexicanos en el informe <strong>de</strong> 1999 88 don<strong>de</strong> se señala la limitación <strong>de</strong><br />

disponibilidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud para las poblaciones indígenas en Chiapas, Guerrero,<br />

Veracruz y Oaxaca y se exhorta al Estado <strong>de</strong> México a tomar medidas eficaces.<br />

Se <strong>de</strong>plora la discriminación <strong>de</strong> la población indígena venezolana en el informe <strong>de</strong>l 2001 89<br />

especialmente a los servicios <strong>de</strong> salud y saneamiento, y a una nutrición a<strong>de</strong>cuada. Señala<br />

también el impacto sobre la salud <strong>de</strong> los indígenas por la explotación extractiva <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales como la minería. La situación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento interno <strong>de</strong> los pueblos indígenas y<br />

afrocolombianos ha sido motivo <strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> 1995 y 2001 90 que<br />

insta al gobierno <strong>de</strong> Colombia a garantizar se atiendan las necesida<strong>de</strong>s básicas. Sobre Panamá<br />

el informe 91 <strong>de</strong>l 2001 manifiesta la preocupación por la persistente situación <strong>de</strong>sfavorable<br />

en el acceso al agua potable y la salud. La situación <strong>de</strong> discriminación <strong>de</strong> los indígenas en<br />

los servicios <strong>de</strong> salud en Guatemala es foco <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l 2001 92 , en la que la<br />

Comisión insta al Estado a reorientar sus políticas.<br />

El Comité, en el caso <strong>de</strong> Ecuador (2004) 93 , hace un contraste entre el marco jurídico<br />

establecido y <strong>de</strong> la creciente influencia <strong>de</strong> los grupos comunitarios <strong>de</strong> base indígenas y la<br />

discriminación contra la población indígena sobre todo en salud. Le preocupa la escasa<br />

cobertura, la baja calidad y los insuficientes recursos financieros <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud pública.<br />

También los efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

extracción <strong>de</strong> recursos naturales que las empresas realizan.<br />

85 Se recomienda acce<strong>de</strong>r por internet al documento: “Compilación <strong>de</strong> observaciones finales <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos<br />

Económicos, Sociales y Culturales sobre países <strong>de</strong> América Latina y el Caribe (1989–2004)”, http://www.ohchr.org/<br />

english/bodies/cescr/docs/publications/CESCR-Compilacion(1989-2004).pdf<br />

86 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add. 4, 28-5-1996 numeral 23.<br />

87 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add. 14, 20-5-1997 numeral 36.<br />

88 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add.41, 8-12-1999 numeral 18 y 42.<br />

89 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add.56, 21-5-2001 numeral 12.<br />

90 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1995/12, 28-12-1995 numeral 22 y E/C.12/1/Add.74, 6-12- 2001 numeral 43.<br />

91 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add.64, 24-9-2001 Numeral 12.<br />

92 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add.93, 12-12-2003 numeral 11 y 41.<br />

93 Comité <strong>de</strong> DESC E/C.12/1/Add.100, 7-6-2004 numeral 11 y 29.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!