17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Unidad tres<br />

Marco normativo e institucional<br />

para la gestión <strong>de</strong>l agua<br />

En esta unidad se analiza cuáles son los elementos legislativos e institucionales que se dan<br />

en el contexto latinoamericano para una gestión <strong>de</strong>l agua especialmente enfocado en los pueblos<br />

indígenas.<br />

Para el abordaje <strong>de</strong> esta unidad se proponen tres segmentos temáticos: 1.- Los <strong><strong>de</strong>rechos</strong><br />

<strong>de</strong> agua en los sistemas consuetudinarios indígenas, pensando en un acercamiento al <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l agua según los usos y costumbres indígenas. 2.- La legislación <strong>de</strong> los Estados<br />

latinoamericanos en materia <strong>de</strong> agua y su relación con los pueblos indígenas. Se hace un repaso<br />

por los estipulados en la normativa constitucional, legal (leyes y <strong>de</strong>cretos) y jurispru<strong>de</strong>ncia,<br />

i<strong>de</strong>ntificando algunos nudos para el reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> agua y la gestión indígena.<br />

3.- Política y gestión <strong>de</strong>l agua. Se analiza la problemática <strong>de</strong> gestión a nivel global <strong>de</strong> América<br />

Latina y sus implicaciones para una gestión intercultural <strong>de</strong>l agua.<br />

3.1 Derechos <strong>de</strong> agua en los sistemas consuetudinarios 207 indígenas<br />

¿Qué es <strong>de</strong>recho consuetudinario?<br />

Es el conjunto <strong>de</strong> normas y procedimientos, basados en los usos y costumbres, pero no<br />

limitados a ellos, que los pueblos indígenas usan para regular sus asuntos internos, como<br />

sistema <strong>de</strong> control social. No se limita a las regulaciones sobre asuntos contenciosos (solución<br />

<strong>de</strong> conflictos, aplicación <strong>de</strong> penas por violación <strong>de</strong> las reglas), sino que incluye regulaciones<br />

relativas al manejo territorial (uso y acceso), espiritual y a asuntos <strong>de</strong> carácter civil y <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, en muchos casos difíciles <strong>de</strong> separar <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> las prácticas<br />

culturales cotidianas <strong>de</strong> estos grupos. Estos <strong><strong>de</strong>rechos</strong> por lo general correspon<strong>de</strong>n a tradiciones<br />

ancestrales anteriores a los or<strong>de</strong>namientos jurídicos nacionales, que se encuentran con diferentes<br />

grados <strong>de</strong> afectación, cambio y vigencia en los pueblos indígenas. Todo <strong>de</strong>recho consuetudinario<br />

tiene tres elementos básicos:<br />

1) Normas, costumbres y procedimientos propios;<br />

2) Autorida<strong>de</strong>s naturales <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s; y<br />

3) Función <strong>de</strong> administración y aplicación <strong>de</strong> normas propias.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los Estados han reconocido en sus constituciones el carácter pluriétnico y<br />

multicultural <strong>de</strong> sus socieda<strong>de</strong>s, así mismo los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> básicos <strong>de</strong> los pueblos indígenas están<br />

tomados en cuenta en las legislaciones nacionales. Uno <strong>de</strong> ellos es el <strong>de</strong>recho consuetudinario<br />

que constituye el marco <strong>de</strong> acción posible en asuntos <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> agua. El Convenio 169<br />

207 Para profundizar sugerimos leer el artículo <strong>de</strong> Diego Iturral<strong>de</strong> “Reclamo y reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho indígena en<br />

América Latina: logros, límites y perspectivas” en Revista <strong>IIDH</strong> Nº 41, Edición especial sobre <strong>de</strong>recho indígena. Instituto<br />

Interamericano <strong>de</strong> Derechos Humanos. San José, Enero-junio 2005. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la sección <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong>l<br />

<strong>IIDH</strong>: http://www.iidh.ed.cr/.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!