17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Resolución CD37.R5 <strong>de</strong> la OPS sobre <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas 80<br />

También conocida como “Resolución V” (ver anexo) fue emitida en septiembre <strong>de</strong> 1993 en<br />

el marco <strong>de</strong>l XXXVII Consejo Directivo <strong>de</strong> la OPS. La misma <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> adoptar el Documento<br />

CD37/20, que <strong>de</strong>scribe la iniciativa <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas <strong>de</strong> las Américas, SAPIA, y el<br />

informe <strong>de</strong> la Reunión <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Winnipeg 81 con sus conclusiones y recomendaciones. De<br />

este modo, la Iniciativa <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas, conocido como SAPIA, constituye<br />

el marco <strong>de</strong> referencia específico <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la OPS con los pueblos indígenas.<br />

La Iniciativa <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas surgió en 1992 en el Subcomité <strong>de</strong><br />

Planificación y Programación <strong>de</strong> la OPS en el contexto <strong>de</strong>l V centenario <strong>de</strong> la conquista europea<br />

<strong>de</strong> América. Des<strong>de</strong> varios sectores y principalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sector indígena se escuchaban<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> atención a diversos aspectos <strong>de</strong> su problemática, entre ellos, educación, salud,<br />

tierra, territorio, en un marco <strong>de</strong>l respeto a sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong> como ciudadanos y como pueblos.<br />

SAPIA consensuó cinco principios que <strong>de</strong>bían regirían el trabajo <strong>de</strong> la OPS y <strong>de</strong> sus Estados<br />

Miembros al abordar la temática <strong>de</strong> los pueblos indígenas, estos son: a) necesidad <strong>de</strong> un enfoque<br />

integral <strong>de</strong> la salud; b) <strong>de</strong>recho a la auto<strong>de</strong>terminación; c) respeto y revitalización <strong>de</strong> las culturas<br />

indígenas; d) reciprocidad en las relaciones; e) <strong>de</strong>recho a la participación sistemática.<br />

80 Resolución V “<strong>Salud</strong> De Los Pueblos Indígenas” aprobada por la XXXVII Reunión <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la<br />

Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993).<br />

http://www.ops-oms.org/Spanish/AD/THS/OS/ResolucionVspan.doc<br />

81 En Winnipeg, Canadá, tuvo lugar entre el 13 y 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 la Reunión <strong>de</strong> Trabajo sobre Pueblos Indígenas y<br />

<strong>Salud</strong>. Las recomendaciones hechas durante esta reunión se agruparon en una propuesta, la Iniciativa <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los<br />

Pueblos Indígenas, que es el Documento CD37/20.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!