17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía Pedagógica<br />

C. El sistema interamericano <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

El sistema interamericano <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong> vigila el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> los Estados en los países <strong>de</strong> América. Tiene los siguientes objetivos para<br />

los países <strong>de</strong>l continente:<br />

• Reconocer y <strong>de</strong>finir los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong>;<br />

• Establecer normas <strong>de</strong> conducta obligatorias tendientes a su promoción y protección;<br />

y,<br />

• Crear órganos <strong>de</strong>stinados a velar por la fiel observancia <strong>de</strong> los mismos.<br />

Estos órganos son:<br />

• La Comisión Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos (CIDH), que está en la capital <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos, Washington, y<br />

• La Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos (Corte IDH), cuya se<strong>de</strong> está en San<br />

José, la capital <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Ambos organismos se encargan <strong>de</strong> que los Estados o gobiernos cumplan con lo establecido<br />

por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados básicos, como los que<br />

se mencionan páginas atrás.<br />

a) La Comisión Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos (CIDH)<br />

Para po<strong>de</strong>r vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong> regionales, la<br />

CIDH se relaciona tanto con los gobiernos como con las personas y las organizaciones <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil o no gubernamentales, también con la representación <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

Sus funciones son:<br />

• Escribir y publicar informes anuales y especiales (sobre algún país, problema o población);<br />

• Visitar los países don<strong>de</strong> hay una situación grave <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong>;<br />

• Estudiar los problemas <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong> en la región y escribir propuestas o recomendaciones<br />

para resolverlos o mejorar las situaciones;<br />

• Organizar reuniones para conocer mejor algunas problemáticas o lo que está pasando<br />

en los países;<br />

• Recibir e investigar las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> las personas u organizaciones que consi<strong>de</strong>ran que<br />

existe una violación <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong>; si la <strong>de</strong>nuncia es aceptada, se conforma<br />

un caso;<br />

• Escribir recomendaciones al gobierno para proteger la vida o la integridad <strong>de</strong> personas<br />

que se encuentren en peligro, en alguno <strong>de</strong> los casos que examina; estas se llaman<br />

medidas cautelares;<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!