17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Características <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

• Inherentes: Porque son innatos a todos los seres <strong>humanos</strong> sin distinción alguna, pues se<br />

asume que nacemos con ellos. Por tanto, estos <strong><strong>de</strong>rechos</strong> no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un reconocimiento<br />

por parte <strong>de</strong>l Estado.<br />

• Universales: Por cuanto se extien<strong>de</strong>n a todo el género humano en todo tiempo y lugar;<br />

por tanto, no pue<strong>de</strong>n invocarse diferencias culturales, sociales o políticas como excusa<br />

para su <strong>de</strong>sconocimiento o aplicación parcial.<br />

• Absolutos: Porque su respeto se pue<strong>de</strong> reclamar indistintamente a cualquier persona o<br />

autoridad.<br />

• Inalienables: Por ser irrenunciables, al pertenecer en forma indisoluble a la esencia misma<br />

<strong>de</strong>l ser humano; no pue<strong>de</strong>n ni <strong>de</strong>ben separarse <strong>de</strong> la persona y, en tal virtud, no pue<strong>de</strong>n<br />

trasmitirse o renunciar a los mismos, bajo ningún título.<br />

• Inviolables: Porque ninguna persona o autoridad pue<strong>de</strong> actuar legítimamente en contra<br />

<strong>de</strong> ellos, salvo las justas limitaciones que puedan imponerse <strong>de</strong> acuerdo con las exigencias<br />

<strong>de</strong>l bien común <strong>de</strong> la sociedad.<br />

• Imprescriptibles: Porque no se pier<strong>de</strong>n por el transcurso <strong>de</strong>l tiempo, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> sí se hace uso <strong>de</strong> ellos o no.<br />

• Indisolubles: Porque forman un conjunto inseparable <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong>. Todos <strong>de</strong>ben ser ejercidos<br />

en su contenido esencial, al tener igual grado <strong>de</strong> importancia<br />

• Indivisibles: Porque no tiene jerarquía entre sí, es <strong>de</strong>cir, no se permite poner unos por<br />

encima <strong>de</strong> otros ni menos sacrificar un tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en menoscabo <strong>de</strong> otro.<br />

• Irreversibles: Porque todo <strong>de</strong>recho formalmente reconocido como inherente a la persona<br />

humana queda irrevocablemente integrado a la categoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho humano, categoría<br />

que en el futuro no pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse.<br />

• Progresivos: Porque dado el carácter evolutivo <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong>, en la historia <strong>de</strong> la humanidad,<br />

es posible que en el futuro se extienda la categoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho humano a otros<br />

<strong><strong>de</strong>rechos</strong> que en el pasado no se reconocían como tales o aparezcan otros que en su<br />

momento se vean como necesarios a la dignidad humana y, por tanto, inherentes a toda<br />

persona.<br />

http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/worker/doc/otros/xviii/cap1/i.htm<br />

C. Instrumentos internacionales <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong> están <strong>contenidos</strong> en los <strong>de</strong>nominados instrumentos internacionales,<br />

que no son otra cosa que documentos resultantes <strong>de</strong> negociaciones y acuerdos entre Estados,<br />

promovidos por organismos como las Naciones Unidas y la Organización <strong>de</strong> Estados<br />

Americanos. Su existencia es el fruto <strong>de</strong> las luchas <strong>de</strong> muchísimos hombres y mujeres que se<br />

propusieron lograr que la dignidad y la vida fueran preservadas como los valores más sagrados<br />

<strong>de</strong> la humanidad.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!