17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía Pedagógica<br />

4. Desarrollo<br />

4.1 Partir <strong>de</strong> la práctica: activida<strong>de</strong>s introductorias<br />

Pasos a dar:<br />

1. Nos dividimos en tres grupos para analizar la problemática <strong>de</strong>l agua en la comunidad. Nombramos un<br />

relator o relatora; escribimos en papelógrafos nuestras conclusiones.<br />

Grupo 1: los problemas fundamentales <strong>de</strong>l acceso al agua: carencia <strong>de</strong> agua potable, contaminación <strong>de</strong><br />

fuentes, agotamiento <strong>de</strong> las fuentes por <strong>de</strong>sperdicio, <strong>de</strong>forestación, etc., privatización, que no es solo la<br />

venta <strong>de</strong> empresas públicas, sino el embotellamiento, problemas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> acueductos por<br />

parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, otros.<br />

Grupo 2: problemas <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua. Analicemos y respondamos las siguientes preguntas:<br />

¿sabemos cómo resolvían nuestros abuelos la necesidad <strong>de</strong> agua? En la actualidad: ¿cuáles son los<br />

problemas más serios para abastecernos <strong>de</strong> agua en la casa, en la escuela y el centro <strong>de</strong> salud? ¿Cómo<br />

hacemos para dar <strong>de</strong> beber a los animales y regar los cultivos?<br />

Grupo 3: sobre el abastecimiento <strong>de</strong> agua potable. ¿La comunidad cuenta con un acueducto propio o tiene<br />

acceso a la red pública? ¿Qué problemas se presentan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> este servicio? ¿Quiénes lo administran?<br />

¿La comunidad participa en su administración? ¿Qué hacen la municipalidad o el gobierno respecto <strong>de</strong>l<br />

agua? ¿El servicio es pagado? ¿Quién dice cuánto cuesta? ¿Quién se encarga <strong>de</strong> darle mantenimiento y<br />

ampliarlo con más obras <strong>de</strong> infraestructura (para captación, canales, almacenamiento, distribución)?<br />

2. Cada grupo hace un diagnóstico breve sobre la problemática discutida. Lo escribe en un papelógrafo<br />

y lo explica al resto, en una plenaria posterior. Conversamos acerca <strong>de</strong> la problemática a partir <strong>de</strong> los<br />

diagnósticos grupales y, con ayuda <strong>de</strong>l facilitador/a –que va tomando nota–, elaboramos uno solo abarcando<br />

los tres aspectos analizados.<br />

4.2 Teorización<br />

4.2.1 Trabajando con los conceptos fundamentales <strong>de</strong>l Módulo 3<br />

El facilitador, acompañante o promotor ha leído previamente cada lección <strong>de</strong>l módulo 3,<br />

lo que le permitirá explicar con un lenguaje sencillo y claro los conceptos <strong>contenidos</strong> en esta<br />

parte. Previamente, según el nivel <strong>de</strong>l grupo, pudo haber pedido que los leyeran en el <strong>Manual</strong><br />

<strong>de</strong> Contenidos <strong>Salud</strong> Indígena y Derechos Humanos. Hace preguntas para asegurarse que todas<br />

las personas comprendieron, los lleva escritos en carteles o los escribe en la pizarra. Permite<br />

que las personas pregunten lo que no entien<strong>de</strong>n.<br />

Activida<strong>de</strong>s sugeridas para la Unidad 1:<br />

• Una vez leída y comentada la Unidad 1, nos reunimos en cuatro grupos según nuestra<br />

etnia, si habemos personas <strong>de</strong> diferentes pueblos. Cada uno va a trabajar diferentes<br />

lecturas:<br />

Grupos: la carta <strong>de</strong>l jefe Seattle al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

Grupo 2: la concepción <strong>de</strong> los ngöbes<br />

Grupo 3: la cosmovisión <strong>de</strong> los purépechas<br />

Grupo 4: la cosmovisión andina<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!