17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía Pedagógica<br />

d) La sociedad civil<br />

Es cuando la sociedad como totalidad pue<strong>de</strong> estructurarse a si misma y coordinar sus<br />

acciones a través <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> asociaciones voluntarias 294 . Hay cuatro condiciones para<br />

que se dé la sociedad civil:<br />

1. Que exista un conjunto <strong>de</strong> organizaciones (una red <strong>de</strong> asociaciones).<br />

2. Que se organizan y actúan en la vida pública.<br />

3. Que las asociaciones contribuyan <strong>de</strong> forma significativa a trazar el curso <strong>de</strong> la<br />

vida social.<br />

4. Que su actuación pública se da en el marco <strong>de</strong> las normas legales, los principios<br />

que or<strong>de</strong>nan la sociedad y que dicta el Estado.<br />

En la sociedad civil, es don<strong>de</strong> se empieza a formar la opinión pública, aunque es en los<br />

escenarios <strong>de</strong> la política don<strong>de</strong> se revela su fuerza o su capacidad <strong>de</strong> influir en las políticas<br />

estatales y, en el momento <strong>de</strong> crisis altera el ritmo <strong>de</strong> la estructura política. De allí la importancia<br />

<strong>de</strong> la opinión pública como una dimensión importante <strong>de</strong> la sociedad civil 295 . La opinión pública<br />

es libre <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, por eso, se le pue<strong>de</strong> enfrentar.<br />

e) Política<br />

La política se refiere a los procesos, acciones o instituciones que <strong>de</strong>finen un or<strong>de</strong>n vinculante<br />

<strong>de</strong> la convivencia que realiza el bien público. En ese sentido es consi<strong>de</strong>rada como “el conjunto<br />

<strong>de</strong> fuerzas, funciones, activida<strong>de</strong>s, estructuras y procesos, que resisten o a la inversa expresan<br />

y refuerzan, los dinamismos que amenazan las formaciones sociales; que reducen, o bien<br />

aumentan, las discontinuida<strong>de</strong>s y fracturas; que limitan, o por el contrario amplifican los efectos<br />

modificatorios resultantes <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>l tiempo” 296 . Es el conjunto <strong>de</strong> instituciones (i<strong>de</strong>as,<br />

creencias, usos y prácticas sociales) relacionada con la administración y los asuntos públicos<br />

y con el po<strong>de</strong>r. Se refiere a los gobernantes y a su autoridad y a las relaciones <strong>de</strong> éstos con los<br />

gobernados.<br />

Se dice que algo se hace “político” a medida que se transforma en una cuestión problemática,<br />

cuya satisfacción se consi<strong>de</strong>ra un bien público que <strong>de</strong>be impulsarse o respaldarse por una<br />

agencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Visto así, la política <strong>de</strong>be llevar el equilibrio <strong>de</strong> estos elementos. La política<br />

es el eje conductor que discurre los tramos entre el po<strong>de</strong>r, el Estado y el bienestar general, y<br />

que pue<strong>de</strong> ser transversado por la sociedad civil.<br />

El término política tiene a<strong>de</strong>más varios otros significados: fenómeno <strong>de</strong> la lucha por el po<strong>de</strong>r,<br />

la concurrencia entre partidos, los grupos <strong>de</strong> interés, las personas, el ejercicio <strong>de</strong> la influencia<br />

y la ocupación <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> autoridad.<br />

294 Torres-Rivas, E<strong>de</strong>lberto. “La sociedad civil en la construcción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia: notas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva crítica”.<br />

Instituto Internacional <strong>de</strong> Gobernabilidad. www.iigov.org/revista/?p=8_04 p. 4.<br />

295 Habermas, Jurgen. Citado por Torres-Rivas, op. cit. p. 9.<br />

296 Kaplan, ibi<strong>de</strong>m.<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!