17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Unidad cuatro<br />

Buenas prácticas sobre agua y<br />

saneamiento en pueblos indígenas<br />

Esta unidad muestra una experiencia práctica ilustrativa sobre coordinación interinstitucional<br />

para la gestión intercultural <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> agua y saneamiento en comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

Se trata <strong>de</strong>l Proyecto Regional “Mejoramiento <strong>de</strong> las Condiciones Ambientales (Agua y<br />

Saneamiento) en las Comunida<strong>de</strong>s Indígenas” 227 implementado por el Centro Panamericano<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Sanitaria y Ciencias <strong>de</strong>l Ambiente, CEPIS, entidad con se<strong>de</strong> en Lima, Perú, y<br />

adscrita a la Organización Panamericana <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>/Organización Mundial <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>. El<br />

proyecto contó con el apoyo <strong>de</strong> la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GTZ, y se ejecutó<br />

en 14 países <strong>de</strong> América Latina en coordinación con organizaciones indígenas y entida<strong>de</strong>s<br />

públicas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> dichos países.<br />

El CEPIS es el centro regional <strong>de</strong>dicado a temas especializados <strong>de</strong> cooperación técnica con<br />

los países en saneamiento ambiental básico 228 . Su trabajo se centra en el fortalecimiento <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países con metodologías y tecnologías <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> riesgos ambientales<br />

para la salud, con énfasis en la gestión <strong>de</strong> información especializada, el fortalecimiento <strong>de</strong> la<br />

regulación sanitaria y la gestión <strong>de</strong> intervenciones directas. Su meta es disminuir los riesgos<br />

a la salud asociados con el saneamiento ambiental básico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la equidad y<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Esto será posible fortaleciendo las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la<br />

Región para la realización <strong>de</strong> funciones esenciales <strong>de</strong> salud pública en saneamiento ambiental<br />

básico.<br />

Los temas específicos <strong>de</strong> que se ocupa el CEPIS son:<br />

a) Agua <strong>de</strong> bebida: constituidos por las fuentes <strong>de</strong> agua para consumo, potabilización,<br />

distribución y uso.<br />

b) Aguas residuales y disposición <strong>de</strong> excretas: recolección, tratamiento, aprovechamiento,<br />

disposición sanitaria <strong>de</strong> excretas y disposición final en el ambiente, los cursos y<br />

cuerpos <strong>de</strong> agua.<br />

c) Residuos sólidos: tiene en cuenta la gestión integrada <strong>de</strong> los residuos sólidos municipales<br />

y peligrosos (hospitalarios e industriales) que compren<strong>de</strong>n el almacenamiento,<br />

recolección, transporte, tratamiento y la disposición final.<br />

227 La síntesis <strong>de</strong>l proyecto que incluimos en esta unidad fue presentada por el Ing. Ricardo Dian<strong>de</strong>ras, Coordinador <strong>de</strong>l<br />

Proyecto en el marco <strong>de</strong>l Primer Foro Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas. San José, Costa Rica, octubre <strong>de</strong>l<br />

2005.<br />

228 El CEPIS entien<strong>de</strong> el saneamiento ambiental básico como “el conjunto <strong>de</strong> acciones técnicas y socioeconómicas <strong>de</strong> salud<br />

pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes <strong>de</strong> salubridad ambiental. Compren<strong>de</strong> el manejo sanitario <strong>de</strong>l<br />

agua, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la<br />

salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> vida urbana<br />

y rural”. http://www.cepis.ops-oms.org/cepis/e/cepisacerca.html.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!