17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo IV<br />

Escuela Latinoamericana <strong>de</strong> Medicina 267 y las Brigadas Médicas Cubanas<br />

El <strong>de</strong>sastre provocado por los huracanes George y Mitch en 1998, que afectó profundamente<br />

a las economías <strong>de</strong> los países centroamericanos y caribeños, y que ocasionó a<strong>de</strong>más la pérdida<br />

irreparable <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> vidas, tuvo la respuesta cubana <strong>de</strong> concebir un Programa Integral <strong>de</strong><br />

<strong>Salud</strong>, proyecto <strong>de</strong> cooperación que conllevó al envío <strong>de</strong> brigadas compuestas por médicos<br />

y paramédicos a los lugares más afectados y apartados <strong>de</strong> esos territorios, muchos <strong>de</strong> ellos<br />

áreas indígenas. En ese contexto el Presi<strong>de</strong>nte cubano concibió la creación <strong>de</strong> la Escuela<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> Medicina (ELAM), para formar gratuitamente como médicos a jóvenes<br />

<strong>de</strong> esos países, los que luego <strong>de</strong> un lapso <strong>de</strong> seis años, retornarán a sus comunida<strong>de</strong>s para<br />

contribuir a la sostenibilidad <strong>de</strong> sus sistemas <strong>de</strong> salud. Este proyecto científico-pedagógico acoge<br />

a estudiantes <strong>de</strong> 19 países latinoamericanos, centenares provienen <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

Incluso existe una Asociación <strong>de</strong> Estudiantes Indígenas.<br />

Estos jóvenes proce<strong>de</strong>n fundamentalmente <strong>de</strong> los estratos más humil<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus socieda<strong>de</strong>s<br />

y presentan diversida<strong>de</strong>s étnicas, educacionales y culturales.<br />

Por otro lado también es <strong>de</strong>stacable la labor <strong>de</strong> centenares <strong>de</strong> médicos cubanos prestando<br />

servicios solidarios en recónditos territorios indígenas <strong>de</strong> América Latina. Más <strong>de</strong> 1,000<br />

médicos han sido <strong>de</strong>stacados en las comunida<strong>de</strong>s andinas y amazónicas <strong>de</strong> Bolivia.<br />

Otros organismos internacional<br />

Otros organismos internacionales con acciones relacionadas a la salud <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas: GTZ que está apoyando el Programa <strong>de</strong> Agua y Saneamiento Ambiental en<br />

Comunida<strong>de</strong>s indígenas en 14 países mediante el CEPIS/OPS, asimismo está apoyando la<br />

Maestría <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Intercultural <strong>de</strong> la Universidad Indígena Intercultural, Unión Europea, ACDI<br />

<strong>de</strong> Canadá, Horizontes 3000 (cooperación Austriaca), Servicio Alemán <strong>de</strong> Cooperación Social<br />

Técnica, DED, la Cooperación Española, Cruz Roja Internacional, etc.<br />

3.2 Políticas y acciones <strong>de</strong> salud indígena a partir <strong>de</strong> los Estados<br />

Con la adhesión a la Resolución V <strong>de</strong> la OPS /OMS, los Gobiernos <strong>de</strong> los países asumieron<br />

las siguientes responsabilida<strong>de</strong>s:<br />

• Crear una comisión técnica <strong>de</strong> alto nivel en cada país con la representación <strong>de</strong> organizaciones<br />

indígenas o los pueblos indígenas <strong>de</strong>l país con el gobierno, para llevar a<br />

cabo un proceso para mejorar la situación <strong>de</strong> salud y condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas.<br />

• Facilitar las acciones intersectoriales, porque la salud no viene simplemente <strong>de</strong> mejorar<br />

los servicios; es muy importante a<strong>de</strong>más tener el trabajo en conjunto con los sectores<br />

<strong>de</strong> educación, agricultura y los <strong>de</strong>más que tienen una contribución a la salud integral.<br />

267 http://www.elacm.sld.cu/nuestrainstit.htm.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!