17.11.2014 Views

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

Salud indígena y derechos humanos. Manual de contenidos - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Salud</strong> indígena y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

condición para la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la vida, el <strong>de</strong>recho a la alimentación, el <strong>de</strong>recho a<br />

la salud y el <strong>de</strong>recho a la vivienda.<br />

Artículo 11<br />

Pacto Internacional <strong>de</strong> los Derechos Económicos, Sociales y Culturales<br />

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona a un nivel<br />

<strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda a<strong>de</strong>cuados,<br />

y a una mejora continua <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> existencia.<br />

Artículo 12<br />

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona al disfrute<br />

<strong>de</strong>l más alto nivel posible <strong>de</strong> salud física y mental.<br />

2.2 Relevancia <strong>de</strong> la Observación General Nº 15 196 Derecho al agua<br />

El <strong>de</strong>recho al agua ha sido claramente fundamentado en la Observación General Nº 15<br />

<strong>de</strong>recho al agua (según los párrafos 11 y 12 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales) emitido en el año 2002 por el Comité <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales<br />

y Culturales. En 1995 el Comité había emitido la Observación General Nº 6 asociando el<br />

<strong>de</strong>recho al agua con el <strong>de</strong>recho al mas alto nivel posible <strong>de</strong> salud.<br />

La vigilancia <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l Pacto está a cargo <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Derechos Económicos,<br />

Sociales y Culturales 197 . Sobre los informes que los Estados Partes presentan periódicamente,<br />

el Comité emite un documento con sus <strong>de</strong>cisiones (incluyen sugerencias y recomendaciones)<br />

que se <strong>de</strong>nomina “Observaciones finales”. Aunque éstas no son vinculantes, revelan la opinión<br />

<strong>de</strong>l único órgano <strong>de</strong> expertos encargado <strong>de</strong> formular observaciones. Los Estados Partes que<br />

hicieran caso omiso <strong>de</strong> las observaciones, en la práctica estarían <strong>de</strong>mostrando mala fe en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l Pacto.<br />

El Comité está en la facultad <strong>de</strong> facilitar claridad interpretativa mediante las Observaciones<br />

generales sobre los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y las disposiciones <strong>de</strong>l Pacto para asistir a los Estados Partes en<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones concernientes a la presentación <strong>de</strong> informes y contribuir<br />

a aclarar más la interpretación <strong>de</strong> la intención, el significado y el contenido <strong>de</strong>l Pacto. Las<br />

observaciones generales son un medio <strong>de</strong>cisivo para la generación <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, y<br />

196 Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, Comisión <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación<br />

General N° 15, 2002 (E/C. 12/2002/11): El <strong>de</strong>recho al agua (según los párrafos 11 y 12 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong><br />

Derechos Económicos, Sociales y Culturales).<br />

197 El comité fue creado en 1985 y está integrado por 18 expertos en <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>humanos</strong> que son miembros in<strong>de</strong>pendientes,<br />

no representan a los Estados.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!