26.11.2014 Views

Delumeau-Jean-El-Cristianismo-Del-Futuro

Delumeau-Jean-El-Cristianismo-Del-Futuro

Delumeau-Jean-El-Cristianismo-Del-Futuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La conclusión que obtengo, entre otras, de estos testimonios<br />

es que la oposición entre ciencia y religión no tiene razón de ser<br />

hoy. Uno de los objetivos de la obra de S.J. Gould Czencía versus<br />

religión era terminar con el conflicto entre ciencia y religión. En<br />

una entrevista <strong>Jean</strong>-Paul Guetny, sabio y agnóstico, declaraba tener<br />

«un gran respeto por la religión», un respeto mutuo sin interferencia,<br />

que no excluye un intenso diálogo. Añadía que «el<br />

enemigo [de la ciencia] no es la religión, sino el dogmatismo y la<br />

intolerancia». Si algunos, cada vez menos, piensan que ciencia y<br />

religión están condenadas a una guerra sin piedad, otros, subrayaba<br />

S.J. Gould, opinan que «deben establecer una única búsqueda,<br />

de modo que podrían verse juntas» 17. Estoy convencido<br />

de que deben enriquecerse mutuamente.<br />

Creación y origen<br />

Considerar, como lo hace Xavier Le Pichon, que la ciencia es<br />

una invitación a la oración, no apunta ni a escamotear el debate actual<br />

sobre el azar y la necesidad ni a negar el carácter a veces aleatorio<br />

de la marcha de la naturaleza. Jacques Arnould, en Dieu, le<br />

singe et le blg bang, cita un texto muy importante de un teólogo de la<br />

mitad del siglo XX que, teniendo en cuenta la evidencia de la evolución,<br />

afirmaba que el Creador organizó al detalle todas las grandes<br />

etapas de la historia. Consideraba que «estaban previstas, calculadas<br />

y queridas las circunstancias en las que y por las que se<br />

diferenciarían en cada tiempo geológico las formas, a veces tan sorprendentes,<br />

de la vida; con sus caracteres marcados de antemano,<br />

conservando unas formas y añadiendo, a las cualidades hereditarias,<br />

perfecciones nuevas que las distinguen de la cepa madre».<br />

Hoy tales afirmaciones no se pueden admitir. Las teorías de<br />

la evolución descartan el modelo de un Dios relojero que prevé<br />

todo al detalle y constatan que las diferencias individuales y he-<br />

17 En Actualzté des relzglOns, JulIo-agosto de 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!