11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

En el presente trabajo se presenta<br />

solamente la primera fase.<br />

La segunda fase la constituye el<br />

análisis efectuado sobre las sentencias<br />

emitidas por tribunales <strong>de</strong> Guatemala,<br />

al juzgar <strong>de</strong>litos cometidos por mujeres<br />

(agresoras) y contra mujeres (víctimas),<br />

a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el contenido<br />

<strong>de</strong> las mismas y evaluar las implicaciones<br />

<strong>de</strong> las sentencias emitidas y cómo<br />

todo el proceso <strong>de</strong> testigos, expertos y<br />

pruebas hace referencia a las mujeres y<br />

la forma en que se emplea el lenguaje<br />

hacia las mismas, para concluir si éste<br />

tiene una connotación en la misma<br />

sentencia emitida.<br />

La tercera fase fue la entrevista a<br />

profesionales <strong>de</strong> tres disciplinas a fin <strong>de</strong><br />

indagar sus percepciones <strong>de</strong>l lenguaje<br />

y <strong>de</strong> la lengua usada en Guatemala; si<br />

ésta es sexista y si pue<strong>de</strong> contribuir a<br />

discriminar a las mujeres. En ese sentido,<br />

se empleó el lenguaje escrito <strong>de</strong> los<br />

diversos registros <strong>de</strong> la lengua, como lo<br />

son el culto, el estándar, el coloquial y<br />

el malsonante propios <strong>de</strong> Guatemala, y<br />

que varían en cada región.<br />

Volviendo al análisis <strong>de</strong>l Código<br />

Penal, en la lectura <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus<br />

artículos se pue<strong>de</strong>n percibir con cla ridad<br />

palabras, frases u oraciones que son<br />

ambiguas, vagas y que conllevan una<br />

carga emotiva que tiene una implicación,<br />

que pue<strong>de</strong> ser positiva o negativa,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> quién y cómo se interpreten,<br />

lo que consecuentemente pue<strong>de</strong><br />

incidir resultados tales como una acción<br />

o actitud discriminatoria hacia uno <strong>de</strong><br />

los géneros, las mujeres, por la misma<br />

construcción que se tiene <strong>de</strong> ellas en el<br />

imaginario nacional, ante lo cual nadie<br />

es ajeno.<br />

Se logró evi<strong>de</strong>nciar que existe una<br />

mayor inci<strong>de</strong>ncia en la morfología, es<br />

<strong>de</strong>cir, en la formación <strong>de</strong>l femenino<br />

(prefijos, sufijos, en los compuestos formados<br />

por un verbo y un sustantivo en<br />

plural, o por un sustantivo 8 y un adjetivo 9<br />

o bien por un adjetivo y un sustantivo,<br />

artículos). 10<br />

8 Los sustantivos <strong>de</strong> género masculino terminan en –o,-e o en consonante, mientras los femeninos lo hacen en a-o en<br />

consonante; masculinos: abogado, hermano, maestro, femenino: abogada, hermana, maestra) y en algunos casos<br />

son <strong>de</strong> diferente raíz los que se oponen en pareja (caballo-yegua, padre-madre, yerno-nuera). Algunos sustantivos<br />

terminan en isa-esa-ina (alcal<strong>de</strong>-alcal<strong>de</strong>sa, sacerdote-sacerdotisa, héroe-heroína). Los sustantivos <strong>de</strong> doble forma<br />

alu<strong>de</strong>n al mundo animado (hermano-hermana, gato-gata) y los sustantivos <strong>de</strong> forma única <strong>de</strong>signan colectivos<br />

(ejercito, comité, clero y no marcan sexo). Ibí<strong>de</strong>m, Págs. 28 y 31.<br />

9 El adjetivo es un hecho puramente sintáctico; <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> que esté relacionado con un sustantivo <strong>de</strong> género masculino<br />

o femenino y <strong>de</strong>be <strong>de</strong> concordar obligatoriamente. Existen los <strong>de</strong> doble forma (traidor-traidora, rico-rica),<br />

y los <strong>de</strong> forma única para ambos géneros (feliz, agradable, amable audaz). Ibí<strong>de</strong>m, Pág. 36.<br />

10 Según la lengua española, el artículo <strong>de</strong>be adoptar el género <strong>de</strong>l nombre al que acompaña (el niño- la niña, el<br />

empleado- la empleada) Ibí<strong>de</strong>m Pág. 39.<br />

–100–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!