11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

cultural”, que más bien se traduce en el<br />

“<strong>de</strong>recho a la indiferencia”. 41<br />

“...una práctica cultural sólo <strong>de</strong>be<br />

ser reconocida como diversidad<br />

cultural en tanto afecte <strong>de</strong> la misma<br />

manera a mujeres y hombres. En<br />

caso contrario, ella <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>nunciada<br />

como discriminación”. 42<br />

La universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos no es estática; se enriquece<br />

constantemente con los aportes <strong>de</strong> los<br />

distintos grupos sociales, con dinámicas<br />

y pertenencias comunitarias y culturales<br />

diversas. Esto implica un consenso<br />

universal alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales, que se reconocen como<br />

principios válidos, comunes y/o similares<br />

para socieda<strong>de</strong>s diversas; el mismo<br />

se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ámbitos individual,<br />

comunitario, nacional, hasta llegar al<br />

internacional. Como señala Etxeberría<br />

Mauleon: “un modo <strong>de</strong> universalidad<br />

que se construye no por la negación <strong>de</strong><br />

la particularidad sino por mediación <strong>de</strong><br />

la misma, a través <strong>de</strong> complejos procesos<br />

<strong>de</strong> inspiración hacia el exterior y <strong>de</strong><br />

inculturación hacia el interior, que nos<br />

permitan referentes si no a-culturales, sí<br />

al menos trans-culturales”. 43<br />

La Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos contiene la visión<br />

mundial sobre los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

que es muy amplia; realza los <strong>de</strong>rechos<br />

individuales, civiles y políticos que<br />

aparecen, en un primer momento, como<br />

“...limitaciones al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la autoridad<br />

pública y se traducen, por lo mismo, en<br />

el compromiso <strong>de</strong> ésta <strong>de</strong> no interferir<br />

en ciertos ámbitos <strong>de</strong> la vida y actividad<br />

<strong>de</strong> sus ciudadanos”. 44<br />

Esta reivindicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

individuales, civiles y políticos, especialmente<br />

en el ámbito público, relegó a<br />

un segundo plano los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

<strong>de</strong> grupos específicos, entre ellos el <strong>de</strong><br />

las mujeres, cuyo accionar fue circunscrito<br />

a la esfera privada.<br />

“Hay que recordar que el espacio<br />

privado quedaba fuera <strong>de</strong> la protección<br />

tradicional o clásica <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos, siendo en<br />

el mismo don<strong>de</strong> se producen un<br />

ingente número <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong><br />

41 Pérez Luño, Antonio Enrique. Op. cit. S/p<br />

42 Bunster, Ximena; Cynthia Enloe, Regina Rodríguez. “La mujer ausente: <strong>de</strong>rechos humanos en el mundo”. Ediciones<br />

<strong>de</strong> las Mujeres No. 15. Barcelona, España. Isis internacional. Octubre, 1996. Pág. 15.<br />

43 Etxeberría Mauleon, Xabier. Op. cit. s/p.<br />

44 Instituto Interamericano <strong>de</strong> Derechos Humanos (IIDH) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL). “La igualdad <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>rnos”. San José, Costa Rica, 1997. Pág. 13.<br />

–148–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!