11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Los <strong>de</strong>rechos humanos son exigibles<br />

ante las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos Estados<br />

<strong>de</strong>l mundo, especialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

momento en que firman y ratifican convenios,<br />

tratados y protocolos referentes<br />

a éstos, porque establecen un parámetro<br />

<strong>de</strong> conducta.<br />

1.3 La igualdad y la universalidad <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos en la Convención<br />

Americana <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos (Pacto <strong>de</strong> San José) 28<br />

“Reconociendo que los <strong>de</strong>rechos<br />

esenciales <strong>de</strong>l hombre no nacen<br />

<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> ser nacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado<br />

Estado, sino que tienen<br />

como fundamento los atributos <strong>de</strong> la<br />

persona humana, razón por la cual<br />

justifican una protección internacional,<br />

<strong>de</strong> naturaleza convencional<br />

coadyuvante o complementaria <strong>de</strong><br />

la que ofrece el <strong>de</strong>recho interno <strong>de</strong><br />

los Estados americanos...”<br />

(Extracto <strong>de</strong>l Preámbulo <strong>de</strong>l<br />

Pacto <strong>de</strong> San José).<br />

En el anterior texto se reafirma la<br />

universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos;<br />

son inherentes a la persona por el hecho<br />

<strong>de</strong> ser “humana”, lo cual significa que la<br />

tutelaridad <strong>de</strong> éstos se reconoce a cada<br />

hombre y mujer sin excepción alguna, tal<br />

como lo expresa el artículo 1 <strong>de</strong>l Pacto<br />

<strong>de</strong> San José.<br />

1. Los Estados Partes en esta<br />

Convención se comprometen a<br />

respetar los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s<br />

reconocidos en ella y a garantizar<br />

su libre y pleno ejercicio<br />

a toda persona que esté sujeta<br />

a su jurisdicción, sin discriminación<br />

alguna por motivos<br />

<strong>de</strong> raza, color, sexo, idioma,<br />

religión, opiniones políticas o<br />

<strong>de</strong> cualquier otra índole, origen<br />

nacional o social, posición económica,<br />

nacimiento o cualquier<br />

otra condición social.<br />

2. Para los efectos <strong>de</strong> esta Convención,<br />

persona es todo ser<br />

humano.<br />

Analizando el texto anterior, se<br />

evi<strong>de</strong>ncia el carácter vinculante <strong>de</strong> esta<br />

Convención para los Estados que la suscriben<br />

y ratifican, porque en la misma,<br />

la Organización <strong>de</strong> los Estados Americanos<br />

(OEA), <strong>de</strong>ja claramente manifiesta<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> los Estados<br />

<strong>de</strong> proteger, promover y respetar las<br />

liberta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos fundamentales,<br />

28 Aprobada en la Conferencia <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> los Estados Americanos <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> Costa Rica el 22<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1963. Guatemala la aprobó en marzo <strong>de</strong> 1978, a través <strong>de</strong>l Decreto 6-78 <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

–140–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!