11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Las respuestas <strong>de</strong> hombres y mujeres<br />

sobre las limitantes que enfrentan las<br />

féminas para acce<strong>de</strong>r a puestos directivos<br />

son similares; las que llaman la<br />

atención son:<br />

a) Ambos grupos i<strong>de</strong>ntifican como<br />

primera causal las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

domésticas, que recaen tradicional<br />

e históricamente en ellas,<br />

producto <strong>de</strong> la división sexual <strong>de</strong>l<br />

trabajo.<br />

b) Otro aspecto i<strong>de</strong>ntificado es que<br />

las mujeres tienen menos oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> educación, acceso al<br />

<strong>de</strong>sarrollo, promociones, etc., que<br />

los hombres. Inclusive, algunas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l “permiso” <strong>de</strong> los<br />

hombres que son cabeza <strong>de</strong> su familia,<br />

para estudiar, trabajar, salir,<br />

etc.<br />

c) Una respuesta compartida por hombres<br />

y mujeres es la referente a que<br />

las mujeres no se apoyan entre sí, se<br />

hace énfasis en “la crítica”.<br />

Es importante analizar esta situación.<br />

Generalmente son las mujeres<br />

las que apoyan a otras para que<br />

salgan a trabajar fuera <strong>de</strong>l hogar,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que las suplen<br />

en las tareas <strong>de</strong> la casa, el cuidado<br />

<strong>de</strong> hijos e hijas; sin embargo, esto<br />

queda invisibilizado.<br />

Es importante tomar en cuenta que<br />

las mujeres han sido criadas en un<br />

ambiente androcéntrico y patriarcal,<br />

en el cual el máximo logro es<br />

concretar el cuento <strong>de</strong> hadas, en el<br />

que llegue el príncipe azul a su vida<br />

para formar un “hogar”. El problema<br />

es que los cuentos terminan<br />

ahí mientras que la historia <strong>de</strong> las<br />

féminas continúa. Quien rompe con<br />

este paradigma es cuestionada y señalada,<br />

especialmente por sus congéneres,<br />

porque la sociedad les ha<br />

<strong>de</strong>legado a ellas la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> mantener y velar por la “armonía<br />

y unión familiar”; lo que rompa con<br />

el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> “familia” es visto como<br />

subversivo y hay que combatirlo;<br />

por eso la crítica <strong>de</strong> las mujeres a<br />

otras es más punitiva que la <strong>de</strong> los<br />

hombres, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el particular punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la investigadora.<br />

d) Las mujeres i<strong>de</strong>ntificaron como<br />

limitantes: el no llenar cierto perfil<br />

en la “apariencia física”, así como<br />

la sobrecarga <strong>de</strong> trabajo que tienen<br />

(doble, triple rol).<br />

e) En algunas respuestas dadas por<br />

los hombres, que buscan justificar<br />

la predominancia <strong>de</strong> hombres en<br />

puestos directivos, las causas que<br />

i<strong>de</strong>ntifican son:<br />

–246–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!