11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

fueron electas 22 en toda la república.<br />

Es importante tomar en consi<strong>de</strong>ración<br />

que a las guatemaltecas se les limitó<br />

la participación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en<br />

que no se permitió que más candidatas<br />

ocuparan las primeras posiciones <strong>de</strong> las<br />

planillas electorales; también fue muy<br />

reducido el número <strong>de</strong> mujeres postuladas<br />

a puestos <strong>de</strong> alcaldías y binomios<br />

presi<strong>de</strong>nciales.<br />

Para el municipio <strong>de</strong> Guatemala<br />

hubo 30 puestos a asignar por elección<br />

popular: 99<br />

Puestos a cargos públicos<br />

Puestos a cargos públicos <strong>de</strong> postulación<br />

popular obtenidos por mujeres<br />

11 diputaciones distritales 4 diputaciones (36.36%)<br />

1 alcaldía 0% 100<br />

18 miembros <strong>de</strong> corporaciones municipales 3 puestos (16.66%)<br />

30 puestos (100%) 7 (23.33%)<br />

Fuente: Elaboración propia. Datos <strong>de</strong>l Tribunal Supremo Electoral. Memoria Elecciones generales 2003. Guatemala.<br />

El municipio <strong>de</strong> Guatemala cuenta<br />

con una población total <strong>de</strong> 942,348<br />

habitantes, <strong>de</strong> los cuales 444,429 son<br />

hombres y 497,919 son mujeres; a pesar<br />

<strong>de</strong> que las mujeres son cuantitativamente<br />

más, tienen una representación apenas<br />

<strong>de</strong>l 23.33% en los espacios políticos. Si<br />

bien el contar con alguna representación<br />

femenina en los puestos don<strong>de</strong> se toman<br />

<strong>de</strong>cisiones políticas es un avance, esto no<br />

es suficiente, porque aún no constituyen<br />

un bloque lo suficientemente numeroso,<br />

consolidado y con conciencia <strong>de</strong> género<br />

que les permita incidir en la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones políticas en su beneficio,<br />

a manera <strong>de</strong> garantizarles el goce <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos sociales y culturales, que<br />

resultan básicos para gozar <strong>de</strong> una vida<br />

digna y <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su ciudadanía<br />

en igualdad <strong>de</strong> condiciones que los<br />

hombres, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su especificidad<br />

sexual.<br />

Por lo anteriormente expuesto, es<br />

importante que más guatemaltecas empo<strong>de</strong>radas<br />

e i<strong>de</strong>ntificadas con los <strong>de</strong>rechos<br />

específicos <strong>de</strong>l grupo sexual al que<br />

pertenecen, ocupen cargos públicos, a fin<br />

<strong>de</strong> crear, promover, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, consensuar<br />

e incorporar éstos en la elaboración<br />

99 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l binomio presi<strong>de</strong>ncial y diputaciones por listado nacional.<br />

100 Las 8 postulaciones presentadas fueron masculinas.<br />

–185–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!