11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

Contenidos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Desarrollo Social<br />

1. Se reconoce la responsabilidad <strong>de</strong>l Estado para promocionar la paternidad y maternidad<br />

responsable, lo que implica el <strong>de</strong>cidir informada y conscientemente sobre el número <strong>de</strong><br />

hijos e hijas, así como espaciamiento <strong>de</strong> los embarazos, pero con el pleno respeto a la vida,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción. Este item beneficia particularmente a las mujeres.<br />

2. La equidad, a través <strong>de</strong> dar atención especial a grupos vulnerables como mujeres, personas<br />

<strong>de</strong> la tercera edad, indígenas, población migrante y marginada, niñez y adolescentes.<br />

3. La maternidad saludable.<br />

4. Educación, información y atención a adolescentes.<br />

5. La familia es la unidad básica en la sociedad, y si bien el Artículo 47 <strong>de</strong> la Constitución Política<br />

<strong>de</strong> la República reconoce como su base legal el matrimonio, en esta ley se estipula que las<br />

familias por unión <strong>de</strong> hecho o monoparentales también serán protegidas y atendidas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que en esta ley el Estado<br />

reconoció su corresponsabilidad en la<br />

protección <strong>de</strong> las familias guatemaltecas,<br />

especialmente las que se encuentran en<br />

condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad, su contenido<br />

se vio sometido a un fuerte <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad, en el que participaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> instituciones que han mantenido<br />

en situación <strong>de</strong> subordinación a las<br />

mujeres respecto <strong>de</strong> los hombres, como<br />

columnistas, instituciones académicas y<br />

sociales, así como particulares.<br />

Actores Opiniones <strong>de</strong> oposición Opiniones a favor<br />

Iglesia Católica 1. Que se consi<strong>de</strong>re como familia a padres<br />

y/o madres solteras. “Aunque es una<br />

realidad que afecta a la mayor población<br />

<strong>de</strong> guatemaltecos, estos grupos no entran<br />

en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> familia”. 96 Porque<br />

los otros vínculos los ven [los Obispos]<br />

como irresponsables.<br />

2. Se habla <strong>de</strong> mortalidad materna, pero no<br />

se incluyó que se respete la vida humana<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la concepción.<br />

Universidad <strong>de</strong> San<br />

Carlos <strong>de</strong> Guatemala<br />

Esta ley fue propuesta para promover el <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral y <strong>de</strong> ninguna manera está en contra <strong>de</strong><br />

la vida ni a favor <strong>de</strong> esterilizaciones masivas.<br />

La población tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conocer los<br />

métodos para espaciar los embarazos.<br />

96 Vizcaíno, Pablo Monseñor, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal <strong>de</strong> Guatemala, año 2001. Publicado en Prensa<br />

Libre, Guatemala, 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2001. Pág. 3.<br />

–183–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!