11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

hombres o mujeres por <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> la naturaleza. Las mujeres,<br />

por ser su ámbito la familia,<br />

quedan fuera <strong>de</strong> la ciudadanía y <strong>de</strong><br />

los intereses universales, ya que<br />

para consi<strong>de</strong>rárseles ciudadanas<br />

<strong>de</strong>bían <strong>de</strong> haber tenido atributos,<br />

capacida<strong>de</strong>s y condiciones que,<br />

para ese momento, se asumía que<br />

carecían; mientras que los hombres<br />

vivían para el Estado. Por lo tanto,<br />

Hegel refuerza la división sexual<br />

<strong>de</strong>l trabajo: los hombres se <strong>de</strong>senvuelven<br />

en el ámbito público y las<br />

mujeres en el privado. De ahí se<br />

<strong>de</strong>riva la supeditación <strong>de</strong> las unas<br />

a los otros.<br />

Es importante hacer notar que el<br />

pensamiento <strong>de</strong> Hegel tuvo mucha<br />

influencia en Gran Bretaña y en<br />

Estados Unidos en la segunda mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX, cuando los principios<br />

<strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> los Derechos<br />

<strong>de</strong>l Hombre y <strong>de</strong>l Ciudadano eran<br />

el mo<strong>de</strong>lo a alcanzar, lo cual no implicaba<br />

necesariamente que fueran<br />

extensibles a las féminas.<br />

b) Schopenhauer: para él, la esencialidad<br />

<strong>de</strong> las mujeres, según el<br />

análisis que hace Valcárcel, está en<br />

trascen<strong>de</strong>rse a sí mismas en otro; en<br />

ellas no existe el principio <strong>de</strong> individuación,<br />

por lo tanto, no pue<strong>de</strong>n ser<br />

ciudadanas. “Todas las mujeres son<br />

. Todas son idénticas. Lo<br />

femenino es el sexo idéntico”. 6<br />

Según Schopenhauer, las féminas<br />

son “... la trampa que la naturaleza<br />

pone al varón para perpetuar esa<br />

ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> sufrimientos que se llama<br />

”. 7 Incluso, en su análisis<br />

acerca <strong>de</strong>l ser femenino, llega a <strong>de</strong>cir<br />

que ellas no saben qué son; que<br />

tienen inteligencia para lo inmediato,<br />

por lo tanto, no interpretan, no<br />

calculan fines. Las ve como seres<br />

carentes <strong>de</strong> inteligencia, equidad o<br />

virtud; en ellas no se encuentran las<br />

virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo humano.<br />

“Las mujeres no <strong>de</strong>ben tener <strong>de</strong>rechos<br />

y <strong>de</strong>ben ser educadas en la sumisión.<br />

Una mujer libre y educada,<br />

una mujer que exige <strong>de</strong>rechos es una<br />

vergüenza para la razón”. 8<br />

A través <strong>de</strong> este análisis se pue<strong>de</strong><br />

evi<strong>de</strong>nciar que las argumentaciones<br />

<strong>de</strong> Schopenhauer se basan en la<br />

premisa <strong>de</strong> que la mujer es inferior<br />

al hombre por naturaleza.<br />

6 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 34.<br />

7 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 33.<br />

8 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 35.<br />

–133–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!