11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

zadamente: violencia, amedrentamiento<br />

a movimientos reivindicadores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas sociales,<br />

recorte <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> financiamiento,<br />

etc.<br />

Llama la atención que un porcentaje<br />

<strong>de</strong> las mujeres entrevistadas no haya<br />

i<strong>de</strong>ntificado ningún obstáculo para po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>sempeñar su trabajo; pue<strong>de</strong> ser<br />

que sea así o que no sean sensibles y<br />

perceptivas <strong>de</strong> su realidad, así como la<br />

<strong>de</strong> sus congéneres.<br />

En una <strong>de</strong> las respuestas dadas por<br />

uno <strong>de</strong> los hombres entrevistados se indicó:<br />

“las mujeres <strong>de</strong> sectores populares<br />

tienen menos po<strong>de</strong>r, aún comparado con<br />

mujeres académicas o patronas”. Esta<br />

observación es importante retomarla<br />

en este apartado, porque si las mujeres<br />

encuentran obstáculos para <strong>de</strong>sarrollar<br />

su trabajo, éstos se duplican, triplican,<br />

cuadriplican, etc., si a la variable <strong>de</strong> sexo<br />

le sumamos las <strong>de</strong> etnicidad, edad, condición<br />

social, <strong>de</strong>ficiencia física, mental<br />

y/o sensorial, etc.<br />

Factores que facilitan trabajar a hombres y mujeres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Tener acceso a oportunida<strong>de</strong>s: estudiar o contar con<br />

formación necesaria, p.e.: li<strong>de</strong>razgo<br />

34.88%<br />

Históricamente se ha favorecido y reco nocido<br />

más el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> los hombres<br />

17.65%<br />

Apoyo <strong>de</strong> personas, instituciones 16.29% Todo les favorece 17.65%<br />

El apoyo familiar 16.29%<br />

No tienen obstáculos, inclusive su familia<br />

queda a cargo <strong>de</strong> mujeres, generalmente<br />

Per<strong>de</strong>r el miedo 6.99%<br />

Tener oportunida<strong>de</strong>s; incluso a los que son<br />

mayas esto no les afecta porque no se les nota<br />

Tener credibilidad y generar confianza 4.65% Los hombres gozan <strong>de</strong> privilegios por ser una<br />

sociedad patriarcal<br />

A nivel político: unidad y solidaridad; tolerancia a<br />

la participación partidista<br />

4.65%<br />

Hombres no dan mucho valor a lo familiar,<br />

social o religioso<br />

17.65%<br />

11.76%<br />

11.76%<br />

5.88%<br />

In<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong> la familia 2.32% La religión es patriarcal y les favorece 5.88%<br />

Tener claridad <strong>de</strong> las metas que se tienen en la vida 2.32% Reciben apoyo familiar 5.88%<br />

Reconocimiento social <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> las mujeres 2.32%<br />

Tener conciencia y compromiso 2.32%<br />

La actitud <strong>de</strong> corresponsabilidad <strong>de</strong>l equipo 2.32%<br />

Combinación <strong>de</strong> variables como: etnia, clase social,<br />

edad<br />

2.32%<br />

Espacio ganado por el movimiento <strong>de</strong> mujeres 2.32%<br />

Que se haya reconocido la “arquitectura” como<br />

profesión, antes sólo era valorada la Ingeniería<br />

5.88%<br />

–257–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!