11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

judicialización y <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> oportunidad,<br />

porque el bien jurídico protegido<br />

respon<strong>de</strong> a “intereses <strong>de</strong> particulares”; 87<br />

a<strong>de</strong>más, se aplican estos recursos en aras<br />

<strong>de</strong> “mantener la unidad familiar” a costa<br />

<strong>de</strong> la integridad física, sexual, emocional<br />

y patrimonial <strong>de</strong> la víctima. Esta situación<br />

sólo empo<strong>de</strong>ra al victimario mientras<br />

que a la víctima la vulnera y revictimiza.<br />

Por todo lo anterior, se evi<strong>de</strong>ncia que<br />

las mujeres se encuentran <strong>de</strong>sprotegidas<br />

y en una posición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja ante la<br />

ley ordinaria, por lo que <strong>de</strong> esta manera<br />

se ven contravenidos los artículos<br />

constitucionales: 3 Derecho a la vida;<br />

4 Libertad e igualdad; 5 Libertad <strong>de</strong><br />

acción; 29 Libre acceso a tribunales y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Estado; 44 Derechos<br />

inherentes a la persona humana; y 46<br />

Preeminencia <strong>de</strong>l Derecho Internacional.<br />

También los artículos 1 y 2 <strong>de</strong> la Convención<br />

sobre la Eliminación <strong>de</strong> Todas<br />

las Formas <strong>de</strong> Discriminación contra la<br />

Mujer (CEDAW); y los Artículos 1, 2,<br />

7 y 8 <strong>de</strong> la Convención Interamericana<br />

para Prevenir, Sancionar y Erradicar la<br />

Violencia contra la Mujer, son contravenidos.<br />

Tanto los vacíos jurídicos como la<br />

aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>sjudicializadoras<br />

en casos <strong>de</strong> violencia intrafamiliar<br />

y/o contra la libertad y seguridad sexual,<br />

evi<strong>de</strong>ncian el androcentrismo <strong>de</strong> la ley,<br />

porque cuando la misma se elaboró no<br />

se tomó en consi<strong>de</strong>ración la violencia,<br />

exclusión y discriminación que viven las<br />

mujeres en razón <strong>de</strong> su sexo. Inclusive, a<br />

través <strong>de</strong> la ley, ellas son mantenidas en<br />

una relación <strong>de</strong> subordinación respecto<br />

<strong>de</strong> los hombres, porque son vistas como<br />

seres inferiores e in<strong>completo</strong>s.<br />

3. Análisis <strong>de</strong> género <strong>de</strong>l goce <strong>de</strong> los<br />

siguientes <strong>de</strong>rechos: participación<br />

política, trabajo, educación,<br />

propiedad y tierra, <strong>de</strong>rechos<br />

sexuales y reproductivos;<br />

y acceso a la justicia<br />

3.1 La participación política<br />

<strong>de</strong> las mujeres<br />

Como se evi<strong>de</strong>nció en los capítulos<br />

anteriores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> un imaginario<br />

social hegemónicamente androcéntrico,<br />

las mujeres no eran consi<strong>de</strong>radas iguales<br />

que los hombres y por ello se les negó<br />

su <strong>de</strong>recho a participar políticamente.<br />

Por su condición <strong>de</strong> “madres” fueron<br />

recluidas al ámbito doméstico y<br />

supeditadas al dominio patriarcal. Esta<br />

87 Morales Trujillo, Hilda, en introducción hecha a Propuesta <strong>de</strong> Ley para reformar el Código Procesal Penal,<br />

elaborado por María <strong>de</strong>l Rosario Velásquez Juárez. Guatemala. Centro <strong>de</strong> Investigación, Capacitación y Apoyo<br />

a la Mujer (CICAM). Guatemala 2002. Pág. 11.<br />

–175–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!