11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

vicios financieros, en contraste con lo<br />

ocurrido en el sector comercio, don<strong>de</strong><br />

se redujo la proporción <strong>de</strong> mujeres entre<br />

los empleados remunerados <strong>de</strong> 41% a<br />

34% en el mismo período”. 127<br />

En el año 2000 existían disparida<strong>de</strong>s<br />

en la participación <strong>de</strong> la mujer<br />

según el área geográfica (rural 28% y<br />

urbana 41%) y la etnia (indígena 35%<br />

y no indígena 37%). 128 En el sector<br />

agrícola, la participación <strong>de</strong> las mujeres<br />

pasó <strong>de</strong> 11% a 13% entre 1989<br />

y el 2000. 129 En este último año, el<br />

58% 130 <strong>de</strong> la población ocupada en el<br />

sector agrícola correspondía a empleo<br />

no remunerado <strong>de</strong> las mujeres, en el<br />

cual se involucran como extensión <strong>de</strong><br />

las tareas <strong>de</strong>l hogar. En el caso <strong>de</strong> las<br />

mujeres indígenas, esta proporción<br />

alcanzó el 64%, mientras que entre las<br />

no indígenas alcanzó el 47%”. 131<br />

Según el más reciente Censo Nacional<br />

<strong>de</strong> Población, la PEA ascien<strong>de</strong><br />

a 3,479,621 132 personas, <strong>de</strong> las cuales<br />

2,537,917 son hombres (72.94%) y<br />

941,704 mujeres (27.06%). A nivel <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> Guatemala, la PEA está<br />

conformada por 396,133 personas, que<br />

se divi<strong>de</strong> en 229,948 hombres (58.05%)<br />

y 166,186 mujeres (41.95%).<br />

La conformación cuantitativa <strong>de</strong> la<br />

PEA, por hombres y mujeres, es más<br />

equilibrada en el municipio <strong>de</strong> Guatemala,<br />

mientras que a nivel nacional<br />

la fuerza laboral es mayoritariamente<br />

masculina; sin embargo, la femenina<br />

representa más <strong>de</strong> una cuarta parte <strong>de</strong><br />

ésta. No obstante los datos cuantitativos,<br />

es importante hacer notar que en<br />

el país existe un gran subregistro <strong>de</strong><br />

información y una incipiente cultura <strong>de</strong><br />

registro estadístico; por lo tanto, es probable<br />

que sigan invisibilizadas un buen<br />

número <strong>de</strong> mujeres trabajadoras que se<br />

<strong>de</strong>senvuelven en el ámbito público o<br />

privado, así como en el sector formal y<br />

en el informal.<br />

Las ramas <strong>de</strong> la economía don<strong>de</strong><br />

participan hombres y mujeres, tanto a<br />

nivel nacional como en el municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala, son similares. Las diferencias<br />

son mínimas, como se evi<strong>de</strong>ncia en<br />

la siguiente gráfica:<br />

127 Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–. Guatemala: <strong>de</strong>sarrollo humano, mujeres y salud<br />

2002. Op. cit. Pág. 223.<br />

128 Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–. Loc. cit.<br />

129 Según cálculos propios a partir <strong>de</strong> la ENS 1989 y la ENCOVI 2000.<br />

130 Según cálculos propios según la ENCOVI 2000.<br />

131 Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–. Loc. cit. “Metas <strong>de</strong>l Milenio…”<br />

132 Esta cifra se incluye también a personas entre 7 a 14 años <strong>de</strong> edad.<br />

–197–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!