11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

eda<strong>de</strong>s escolares <strong>de</strong> 5 a 19 años <strong>de</strong> edad,<br />

<strong>de</strong> las cuales el 50.19% son hombres y<br />

el 49.81% son mujeres, mientras que<br />

en el municipio <strong>de</strong> Guatemala dicha<br />

población ascien<strong>de</strong> a 287,149 personas,<br />

que está constituida en un 49.62% por<br />

hombres y en 50.38% por mujeres.<br />

Tomando como base las cifras <strong>de</strong>l<br />

INE y cruzándolas con las estadísticas<br />

más recientes 157 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> Guatemala, se pue<strong>de</strong> hacer una<br />

aproximación <strong>de</strong> cuántas niñas y niños<br />

tienen acceso, o no, al sistema educativo<br />

nacional.<br />

Cuadro comparativo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> la población en edad escolar,<br />

por sexo, al sistema <strong>de</strong> educación nacional 158<br />

Personas en edad escolar, a nivel <strong>de</strong> la<br />

república<br />

Personas en edad escolar, inscritas en el<br />

sistema nacional <strong>de</strong> educación<br />

Personas en edad escolar que no acce<strong>de</strong>n al<br />

sistema nacional <strong>de</strong> educación<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

2,168,699 2,152,411<br />

1,645,029 1,491,670<br />

523,670<br />

(24.15%)<br />

660,741<br />

(30.70%)<br />

Fuente: Elaboración propia. Datos <strong>de</strong>l INE “XI Censo Nacional <strong>de</strong> Población”. Guatemala, 2002. Versión electrónica.<br />

Según los datos presentados anteriormente,<br />

se evi<strong>de</strong>ncia que <strong>de</strong> ca da<br />

100 niños que tienen la edad es colar,<br />

24 no van a estudiar. Esta cifra aumenta<br />

cuando se trata <strong>de</strong> niñas, porque<br />

casi 31 <strong>de</strong> cada 100 no tienen acceso<br />

a la educación. Esto se <strong>de</strong>be a que<br />

un gran número <strong>de</strong> jefas y jefes <strong>de</strong><br />

familia prefieren brindar la educación<br />

a los hombres, no así a las mujeres, a<br />

quienes <strong>de</strong>jan en casa para apren<strong>de</strong>r las<br />

tareas <strong>de</strong>l hogar y apoyar a la madre en<br />

la realización <strong>de</strong> éstas. Las causas para<br />

tomar esta <strong>de</strong>cisión son diversas, como<br />

se muestra en el siguiente cuadro:<br />

157 Correspondientes al año 2003.<br />

158 El Ministerio <strong>de</strong> Educación no cuenta con información <strong>de</strong>sagregada por municipios; es por ello que sólo se presentan<br />

datos a nivel <strong>de</strong> la República.<br />

–211–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!