11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

Llama la atención que sean mujeres<br />

las que <strong>de</strong>fiendan requisitos iguales para<br />

hombres y mujeres, cuando en muchas<br />

ocasiones sus particularida<strong>de</strong>s requieren<br />

<strong>de</strong>l reconocimiento y goce <strong>de</strong> cierto tipo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, por ejemplo: la maternidad.<br />

Aspectos que limitan a las mujeres para ocupar puestos directivos,<br />

respuestas según el sexo <strong>de</strong> las personas entrevistadas<br />

Hombres<br />

La maternidad, responsabilida<strong>de</strong>s<br />

familiares<br />

Mujeres<br />

13.32% Los patrones <strong>de</strong> crianza y división<br />

sexual <strong>de</strong>l trabajo, especialmente la<br />

maternidad<br />

Hombres tienen mejores oportunida<strong>de</strong>s 6.67% Menores oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a la<br />

educación que los hombres, lo cual les<br />

limita la capacitación necesaria<br />

Patrones excluyentes y<br />

discriminatorios; prejuicios sociales<br />

contra las mujeres, impulsados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mismo Estado.<br />

Son más afectivas, ante un<br />

enfrentamiento se repliegan<br />

13.32% Imaginario social que la mujer <strong>de</strong>be<br />

quedarse en casa y preservar los valores<br />

6.67% Imaginario social que la mujer es<br />

inestable emocionalmente y no pue<strong>de</strong><br />

tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

Presión social, son ignoradas 6.67% Limitaciones impuestas por la pareja,<br />

quien no autoriza que la mujer salga o<br />

no la apoya en las tareas domésticas<br />

No conocen sus alcances y limitaciones 6.67% Cuestionamiento <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> las<br />

mujeres cuando trabajan fuera junto a<br />

hombres<br />

Mujeres no se apoyan entre sí 6.67% Crítica y falta <strong>de</strong> apoyo por parte <strong>de</strong><br />

otras mujeres<br />

Autodiscriminación 13.32% Falta <strong>de</strong> reconocimiento y valoración<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> las mujeres<br />

29.74%<br />

18.93%<br />

18.93%<br />

5.40%<br />

5.40%<br />

5.40%<br />

2.70%<br />

2.70%<br />

La violencia que impera en el país 6.67% Discriminación por racismo y<br />

5.40%<br />

machismo<br />

Requieren <strong>de</strong> un hombre para apoyarse 6.67% Apariencia física 2.70%<br />

y po<strong>de</strong>rse proyectar socialmente.<br />

Analfabetismo 6.67%<br />

Sobrecarga <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las mujeres 2.70%<br />

(doble y triple rol)<br />

Son víctimas <strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo,<br />

especialmente las indígenas.<br />

6.67%<br />

–245–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!