11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> las mujeres entrevistadas<br />

coincidieron en que el sistema<br />

patriarcal conce<strong>de</strong> privilegios y favorece<br />

a los hombres para que <strong>de</strong>sarrollen sus<br />

trabajos: tienen acceso a las oportunida<strong>de</strong>s,<br />

su li<strong>de</strong>razgo es reconocido aunque<br />

no lo hayan probado, sus familias quedan<br />

a cargo <strong>de</strong> alguna mujer; inclusive<br />

los hombres mayas, por no usar el traje<br />

indígena, sufren <strong>de</strong> menos discriminación,<br />

inclusive étnica; ellos perpetúan el<br />

imaginario social patriarcal, inclusive a<br />

través <strong>de</strong> la religión.<br />

A las mujeres, lo que les ha favorecido<br />

para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar trabajos fuera<br />

<strong>de</strong>l hogar, han sido dos factores:<br />

1. Exógenos: tener acceso a oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> formación y/o educación;<br />

contar con el apoyo <strong>de</strong> la familia,<br />

<strong>de</strong> personas y hasta instituciones;<br />

que haya un mayor reconocimiento<br />

social al trabajo femenino; espacio<br />

ganado por el movimiento <strong>de</strong> mujeres;<br />

combinación <strong>de</strong> variables:<br />

sexo, etnia, condición social, edad,<br />

etc.<br />

2. Endógenos: per<strong>de</strong>r el miedo, tener<br />

conciencia, compromiso, espíritu<br />

<strong>de</strong> trabajo en equipo; tener claridad<br />

en las metas que tienen en su vida;<br />

in<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong> la familia; lograr<br />

tener credibilidad y generar confianza<br />

en la gente.<br />

4.2.6 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los roles<br />

<strong>de</strong> las mujeres y sus aportes<br />

a la sociedad guatemalteca<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los roles que asumen las mujeres<br />

Respuestas <strong>de</strong> las sujetas <strong>de</strong> investigación<br />

Trabajo remunerado (investigación, docencia, textiles, etc.) 27.27%<br />

Trabajo doméstico y cuidado <strong>de</strong> la familia 25.45%<br />

Trabajo comunitario y <strong>de</strong> proyección social 21.82%<br />

Estudio 16.36%<br />

Trabajo político 5.45%<br />

Formación <strong>de</strong> nuevos li<strong>de</strong>razgos 3.64%<br />

–258–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!