11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

En el anterior cuadro se evi<strong>de</strong>ncia<br />

que el principio <strong>de</strong> “igualdad” se<br />

vindica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera Constitución<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Guatemala; sin embargo,<br />

esto no significa que a las mujeres se<br />

les consi<strong>de</strong>rara titulares <strong>de</strong>l mismo,<br />

porque la ciudadanía no les fue reconocida<br />

como <strong>de</strong>recho sino hasta<br />

la Constitución <strong>de</strong> 1945, aunque <strong>de</strong><br />

manera parcial. Fue hasta 1965 que<br />

se reconoció la ciudadanía a todas las<br />

mujeres guatemaltecas.<br />

2.2.2 Las mujeres en la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> 1985<br />

En Guatemala todos los seres humanos<br />

son libres e iguales en dignidad<br />

y <strong>de</strong>rechos. El hombre y la mujer,<br />

cualquiera que sea su estado civil,<br />

tienen iguales oportunida<strong>de</strong>s y responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

Ninguna persona<br />

pue<strong>de</strong> ser sometida a servidumbre<br />

ni a otra condición que menoscabe<br />

su dignidad. Los seres humanos<br />

<strong>de</strong>ben guardar conducta fraternal<br />

entre sí.<br />

Artículo 4º. <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Guatemala<br />

En 1992, la Oficina Nacional <strong>de</strong> la<br />

Mujer (ONAM) impulsó un proyecto<br />

para la modificación <strong>de</strong>l Código Civil, 69<br />

basada en los preceptos contenidos en<br />

la Convención sobre la Eliminación <strong>de</strong><br />

Todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación<br />

Contra la Mujer (CEDAW), así como en:<br />

“…los artículos 4 y 46 <strong>de</strong> la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Guatemala,<br />

referentes respectivamente al principio<br />

<strong>de</strong> igualdad entre hombres y mujeres,<br />

sin importar su estado civil, y la prevalencia<br />

<strong>de</strong> las convenciones y tratados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sobre el <strong>de</strong>recho<br />

interno, así como el contenido <strong>de</strong> la Convención<br />

sobre la Eliminación <strong>de</strong> Todas<br />

las Formas <strong>de</strong> Discriminación Contra la<br />

Mujer ”. 70 El mismo fue presentado al<br />

Congreso <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Guatemala;<br />

sin embargo, fue ignorado por <strong>completo</strong>.<br />

Paralelamente al accionar <strong>de</strong> la<br />

ONAM, se planteó una acción <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

parcial, <strong>de</strong> fecha 6<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1992, impulsada por la que<br />

ocupaba en ese entonces el cargo <strong>de</strong><br />

Procuradora Adjunta <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos, Licda. María Eugenia Morales<br />

<strong>de</strong> Sierra. La interponente argumentó que:<br />

“…el Código Civil, Decreto Ley 106, en<br />

69 Decreto Ley 106, emitido en 1963.<br />

70 Morales Trujillo, Hilda. Traduciendo en acciones la CEDAW en Guatemala: el caso <strong>de</strong> María Eugenia Morales<br />

<strong>de</strong> Sierra. Guatemala, Fondo <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). 2002. Pág. 55.<br />

–163–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!