11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

sen propiedad <strong>de</strong> una persona distinta, ésta<br />

tiene a su disposición medios legales para<br />

reivindicarlas, y para afectar su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> propiedad tendría que recurrirse a un<br />

procedimiento legal, establecido por la<br />

Constitución…” . 16<br />

Como ya se ha analizado, la tenencia<br />

<strong>de</strong> la tierra siempre ha sido un tema sensible<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población guatemalteca<br />

y en especial para la cosmovisión maya,<br />

pues según el censo poblacional que se<br />

realizó en el país en el año 2002, el 53.9%<br />

<strong>de</strong> la población guatemalteca es rural, y <strong>de</strong><br />

ella el 68.3% es maya, grupo poblacional<br />

que se ha beneficiado mediante la institución<br />

<strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Tierras, pues se les han<br />

autorizado créditos para la compra <strong>de</strong> tierras,<br />

por medio <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> créditos<br />

hipotecarios y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos<br />

productivos, con el propósito <strong>de</strong> generar<br />

ingresos económicos para el mejoramiento<br />

socioeconómico <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s. El<br />

beneficio no sólo se limita a la entrega <strong>de</strong> las<br />

fincas en propiedad, sino que cuenta con el<br />

agregado <strong>de</strong>l componente <strong>de</strong> asistencia técnica<br />

y apoyo en inversiones productivas y<br />

sociales; se ha fortalecido a los beneficiarios<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos productivos<br />

comunitarios que se han comercializado en<br />

el mercado nacional e internacional.<br />

En general, en la actualidad, para ser<br />

beneficiario <strong>de</strong> un crédito para la adquisición<br />

<strong>de</strong> tierras <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Tierras se <strong>de</strong>be<br />

cumplir con los siguientes requisitos:<br />

• Ser guatemalteco o guatemalteca.<br />

• Tener 18 años <strong>de</strong> edad o más.<br />

• Ser jefe <strong>de</strong> familia.<br />

Para iniciar un expediente <strong>de</strong> crédito<br />

en FONTIERRAS, el grupo o la persona<br />

individual <strong>de</strong>be cumplir con los siguientes<br />

requisitos:<br />

a) Para solicitu<strong>de</strong>s individuales<br />

se <strong>de</strong>be presentar y acreditar:<br />

• Ser guatemalteco o guatemalteca.<br />

• Tener como oficio la agricultura o<br />

ser campesino.<br />

• Ser ciudadano en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos civiles.<br />

• Las cédulas <strong>de</strong>ben encontrarse sin<br />

alteraciones.<br />

• Presentar una <strong>de</strong>claración jurada <strong>de</strong><br />

que no han sido beneficiarios <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> tierras<br />

por parte <strong>de</strong>l Estado.<br />

16 Corte <strong>de</strong> Constitucionalidad. Opinión consultiva. 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995. Expediente 199-95<br />

–62–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!