11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Cuadro <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> inasistencia escolar, por sexo,<br />

<strong>de</strong> la población entre 7 y 14 años <strong>de</strong> edad,<br />

a nivel nacional y en el municipio <strong>de</strong> Guatemala<br />

Causas <strong>de</strong> inasistencia escolar<br />

República <strong>de</strong> Guatemala Municipio <strong>de</strong> Guatemala<br />

Hombres Mujeres Hombres Mujeres<br />

Falta <strong>de</strong> dinero 40,160 45,162 841 917<br />

Trabajo 13,227 7,549 227 247<br />

No hay escuela 6,245 6,504 48 51<br />

Padres y madres no quieren 15,008 19,401 121 148<br />

Quehaceres <strong>de</strong>l hogar 3,915 13,940 45 113<br />

No les gusta 44,184 48,636 554 506<br />

Terminó estudios 1,403 1,398 54 47<br />

Otras causas 32,938 34,512 813 744<br />

Fuente: Elaboración propia. Datos <strong>de</strong>l INE “XI Censo Nacional <strong>de</strong> Población”. Guatemala, 2002. Versión electrónica.<br />

De los 334,182 menores entre 7 y 14<br />

años <strong>de</strong> edad que no asistían a ningún<br />

centro educativo, el 53% eran niñas y<br />

el 47% eran niños; este porcentaje es<br />

bastante alto si se toma en consi<strong>de</strong>ración<br />

que las mujeres constituyen el 51.1% <strong>de</strong><br />

la población guatemalteca.<br />

La información anterior evi<strong>de</strong>ncia<br />

la preferencia <strong>de</strong> los padres y madres<br />

<strong>de</strong> familia (tanto en el municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala como en toda la República)<br />

por brindar educación a los hijos, relegando<br />

así a las hijas. Esta <strong>de</strong>cisión es<br />

influenciada, especialmente, por la falta<br />

<strong>de</strong> dinero 159 si se toma en consi<strong>de</strong>ración<br />

que dicha preferencia es la segunda<br />

causa <strong>de</strong> la inasistencia escolar. Una<br />

forma promovida por el Gobierno <strong>de</strong><br />

la República <strong>de</strong> Guatemala a través <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación para superar<br />

este obstáculo, ha sido el proporcionar<br />

becas. En el 2004 se concedieron becas<br />

<strong>de</strong> Q299.81 cada una, a 32,030 niñas. 160<br />

Otras <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> inasistencia<br />

escolar en la República y en el municipio<br />

<strong>de</strong> Guatemala, es que los padres y madres<br />

no quieren que sus hijos e hijas vayan<br />

a estudiar; esta <strong>de</strong>cisión afecta más<br />

a las niñas que a los niños. Asimismo,<br />

no van porque tienen que ayudar en los<br />

quehaceres <strong>de</strong>l hogar; esta causa afecta<br />

más a las niñas, como se evi<strong>de</strong>ncia en la<br />

siguiente gráfica.<br />

159 Que es la primera causa <strong>de</strong> la inasistencia escolar.<br />

160 Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Guatemala. Memoria <strong>de</strong> Labores <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación: avance <strong>de</strong> metas 2004.<br />

Guatemala, enero 2005. Pág. 33. Versión electrónica, consultada el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2005.<br />

–212–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!