11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A propósito <strong>de</strong>l artículo sexto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración universal <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos –1948–<br />

abandono <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong>mocráticos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>l humanismo. Por tanto,<br />

el reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la personalidad<br />

y los <strong>de</strong>rechos subjetivos <strong>de</strong>l<br />

ser humano no pue<strong>de</strong>n quedar al margen;<br />

“...no pue<strong>de</strong> olvidarse la importancia que<br />

tiene la estructuración fundamental <strong>de</strong> la<br />

historia humana y social, si se tiene en<br />

cuenta que, en gran medida, el <strong>de</strong>recho<br />

es un modo especialmente dominante<br />

entre otros muchos como la política, la<br />

religión, la amistad, etc., <strong>de</strong> resolver o<br />

<strong>de</strong> manipular, si se quiere, esa intrínseca<br />

conflictividad <strong>de</strong> lo humano”. 29 Si tomamos<br />

en cuenta que los conceptos <strong>de</strong><br />

Estado, ley, propiedad, contrato, sujeto,<br />

<strong>de</strong>lito, etc., no surgieron en la sociedad<br />

contemporánea, sino en la prece<strong>de</strong>nte,<br />

lo que equivale a <strong>de</strong>cir que surgieron<br />

por y para el individuo <strong>de</strong> la naturaleza<br />

humana que era atribuida por Locke, al<br />

burgués y al merca<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l siglo XVIII, se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que en los gobiernos <strong>de</strong><br />

los Estados, en particular nuestro caso,<br />

el Estado <strong>de</strong> Guatemala, la élite gobernante<br />

está dominada por la obsesión <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, el lujo y la manipulación <strong>de</strong> los<br />

hombres. En última instancia, se olvidó<br />

que nos encontramos inmersos en un<br />

proceso histórico “mediante el cual el<br />

hombre <strong>de</strong>sarrolla sus cualida<strong>de</strong>s específicamente<br />

humanas, sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

amar y <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r; y una vez que ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado su plena humanidad pue<strong>de</strong><br />

volver a la unidad perdida entre él y el<br />

mundo”. 30<br />

Asistimos, <strong>de</strong> manera elocuente, a<br />

la puesta en marcha <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Libre<br />

Comercio y a que éste se convierta<br />

en un golpe certero a la estructuración<br />

<strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n jurídico, que<br />

contribuya a subvertir el or<strong>de</strong>n jurídico<br />

internacional, y a tener dos parámetros<br />

<strong>de</strong> medición para juzgar una misma<br />

variable: por un lado, al respeto <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos a la personalidad y los <strong>de</strong>rechos<br />

subjetivos <strong>de</strong> las personas calificadas <strong>de</strong>l<br />

primer mundo, y <strong>de</strong> otro, a la pérdida o<br />

arrebato <strong>de</strong> dichos <strong>de</strong>rechos a los habitantes<br />

<strong>de</strong>l tercer mundo, provocando con<br />

ello mayor número <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s para<br />

las migraciones y la <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong><br />

los Estados.<br />

El neoliberalismo está creando convenciones<br />

que trastocan los cimientos<br />

mismos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico internacional,<br />

que otrora contribuyeron a crear<br />

y apoyar. En este sentido, se pone en<br />

entredicho el concepto <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las<br />

normas jurídicas en el <strong>de</strong>recho imperial<br />

29 López Calera, Nicolás María. Op. cit. Pág. 169.<br />

30 Fromm, Erich. Marx y su concepto <strong>de</strong> hombre. Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, México, 1991. Pág. 75.<br />

–29–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!