11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN EJECUTIVO<br />

En la presente investigación se <strong>de</strong>sarrollan los siguientes temas:<br />

a) Una breve reseña sobre la evolución histórica <strong>de</strong> los “principios <strong>de</strong> igualdad y<br />

universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el surgimiento <strong>de</strong> la República<br />

hasta finales <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

b) Una discusión filosófica sobre la concepción que se tiene sobre la “igualdad”<br />

y la “universalidad” <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, a la luz <strong>de</strong> conceptos como:<br />

“homogeneización”, “valoración <strong>de</strong> la diferencia”, “relativismos culturales”,<br />

“discriminación” y “equidad”, así como a la luz <strong>de</strong> convenciones y tratados<br />

internacionales en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres.<br />

c) Un análisis legisgráfico sobre la evolución y aplicación <strong>de</strong>l “principio <strong>de</strong> igualdad<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos” a la ciudadanía guatemalteca en los textos constitucionales<br />

con los que ha contado el país hasta la fecha. Asimismo, se analizan y<br />

evi<strong>de</strong>ncian algunos artículos <strong>de</strong> los Códigos Penal y Procesal Penal <strong>de</strong>l país, a<br />

través <strong>de</strong> los cuales se violan flagrantemente algunos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres<br />

que pertenecen al núcleo “duro” <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

d) Se presenta cuál es la situación <strong>de</strong>l goce <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las guatemaltecas,<br />

usando como variables los siguientes <strong>de</strong>rechos: la participación<br />

política, el trabajo, la educación, la tenencia <strong>de</strong> la tierra y/o propiedad, la salud<br />

reproductiva, y el acceso a la justicia.<br />

e) Se presenta la percepción conceptual que tienen los hombres y las mujeres en relación<br />

con los principios <strong>de</strong> “igualdad y universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos”,<br />

a la luz <strong>de</strong> su cotidianeidad. En este mismo apartado se presenta la metodología<br />

–119–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!