11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La repercusión <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra en el respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos sociales…<br />

5.6 Unidad <strong>de</strong> Servicios Notariales<br />

Esta unidad fue creada mediante la<br />

emisión <strong>de</strong>l punto resolutivo 12-2003<br />

<strong>de</strong>l Consejo Directivo; presta gratuitamente<br />

servicios notariales a usuarios<br />

<strong>de</strong>l Fondo.<br />

5.7 Requisitos para ser beneficiarios<br />

<strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Tierras<br />

El Fondo <strong>de</strong> Tierras ha beneficiado<br />

a la fecha a muchas familias campesinas<br />

mediante la entrega <strong>de</strong> fincas en propiedad;<br />

y con el agregado <strong>de</strong>l componente <strong>de</strong><br />

asistencia técnica y apoyo en inversiones<br />

productivas y sociales, se ha fortalecido<br />

a los beneficiarios en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

proyectos productivos comunitarios que<br />

se han comercializado en el mercado<br />

nacional e internacional, lo cual pone en<br />

vigencia práctica en Guatemala el contenido<br />

<strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT, el cual<br />

versa sobre pueblos indígenas y tribales en<br />

países in<strong>de</strong>pendientes. Este convenio internacional<br />

fue ratificado por Guatemala, y en<br />

su Parte II, <strong>de</strong> los artículos 13 al 20, regula<br />

lo relativo a “las tierras”, reconociendo la<br />

especial relación que tienen los indígenas<br />

con las tierras y territorios que ocupan o<br />

utilizan <strong>de</strong> alguna manera y, en particular,<br />

los aspectos colectivos <strong>de</strong> esa relación, en<br />

don<strong>de</strong> el concepto <strong>de</strong> las tierras se refiere<br />

a los aspectos jurídicos sobre ella. El Convenio<br />

establece que <strong>de</strong>berá reconocerse el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad y <strong>de</strong> posesión sobre<br />

las tierras que tradicionalmente ocupan, así<br />

como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> estos pueblos a no ser<br />

trasladados <strong>de</strong> esas tierras, regulando que<br />

el traslado y reubicación <strong>de</strong> esos pueblos<br />

que se consi<strong>de</strong>ren necesarios sólo <strong>de</strong>berán<br />

realizarse con su consentimiento, <strong>de</strong>biendo<br />

regresar a sus tierras tradicionales cuando<br />

las causas que motivaron el traslado y<br />

reubicación cesen; y si el retorno no fuera<br />

posible, <strong>de</strong>berá compensárseles en los<br />

términos contemplados en el Convenio.<br />

Estos aspectos fueron consi<strong>de</strong>rados<br />

por la Corte <strong>de</strong> Constitucionalidad <strong>de</strong><br />

Guatemala a solicitud <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

República, para emitir Opinión consultiva<br />

en la que se <strong>de</strong>terminó que: “ A ese<br />

respecto, esta Corte pue<strong>de</strong> afirmar que las<br />

obligaciones <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> respetar<br />

la importancia especial que para las culturas<br />

reviste su relación con las tierras o<br />

territorios, así como el hecho <strong>de</strong> reconocer<br />

a los pueblos interesados el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> propiedad y posesión <strong>de</strong> las tierras,<br />

territorios que tradicionalmente ocupan,<br />

se encuentran concurrentes con los preceptos<br />

<strong>de</strong> los artículos 66, 67 y 68 <strong>de</strong> la<br />

Constitución. A<strong>de</strong>más, los procedimientos<br />

a utilizar para <strong>de</strong>cidir las reivindicaciones<br />

<strong>de</strong> tierras formuladas por los pueblos<br />

interesados, <strong>de</strong>berán instituirse conforme<br />

al artículo 1 inciso 3 <strong>de</strong>l Convenio, o sea,<br />

a<strong>de</strong>cuados al marco <strong>de</strong>l sistema jurídico<br />

nacional, por lo que estando garantizada<br />

la propiedad privada como un <strong>de</strong>recho<br />

inherente a la persona en la Constitución<br />

(artículo 39), en el caso <strong>de</strong> que las tierras<br />

que ocuparon los pueblos interesados fue-<br />

–61–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!