11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

Según se evi<strong>de</strong>ncia en la gráfica<br />

anterior, más <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> madres son<br />

solteras, lo cual las obliga a buscar los<br />

mecanismos necesarios para garantizar<br />

la sobrevivencia a sus hijos y/o hijas;<br />

estos hogares son más pobres respecto<br />

<strong>de</strong> aquéllos que cuentan con el padre y<br />

madre o respecto <strong>de</strong> los hogares monoparentales<br />

masculinos.<br />

3.5.1 Fecundidad y maternidad adolescente<br />

La actividad sexual y reproductiva<br />

<strong>de</strong> las mujeres inicia a eda<strong>de</strong>s muy<br />

tempranas, lo cual aumenta sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> tener un gran número <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scendientes, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> su salud<br />

y <strong>de</strong> ellas mismas, como lo evi<strong>de</strong>ncia la<br />

siguiente gráfica.<br />

Gráfica <strong>de</strong> madres, según edad y número <strong>de</strong><br />

hijos/hijas, en la República y en el municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala<br />

1,400,000<br />

1,200,000<br />

1,000,000<br />

800,000<br />

600,000<br />

400,000<br />

200,000<br />

0<br />

1 a 3 hijos/hijas<br />

República <strong>de</strong><br />

Guatemala<br />

4 a más hijos/hijas<br />

República <strong>de</strong><br />

Guatemala<br />

1 a 3 hijos/hijas<br />

Municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala<br />

4 a más hijos/hijas<br />

Municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala<br />

12 a 19 años 20 a 29 años 30 a 39 años<br />

40 a 49 años 50 a 59 años 60 a más años<br />

Fuente: Elaboración propia. Datos <strong>de</strong>l INE “XI Censo Nacional <strong>de</strong> Población”. Guatemala,<br />

2002. Versión electrónica.<br />

El XI Censo Nacional <strong>de</strong> Población<br />

<strong>de</strong>l 2002 contabilizó a 2,762 niñas <strong>de</strong><br />

12 a 14 años <strong>de</strong> edad a nivel nacional<br />

(<strong>de</strong> las cuales 191 eran <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Guatemala) que ya eran madres <strong>de</strong> 1 a 3<br />

hijos y/o hijas. De igual manera, tabuló<br />

a 94,079 jóvenes entre 15 y 19 años <strong>de</strong><br />

edad, progenitoras <strong>de</strong> 1 hasta 3 niños<br />

y/o niñas, mientras que 1,022 lo eran<br />

<strong>de</strong> 4 o más en todo el país; <strong>de</strong> éstas 37<br />

vivían en la cabecera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Guatemala.<br />

Según la CEPAL, estos altos índices<br />

<strong>de</strong> fecundidad 167 <strong>de</strong> las adolescentes<br />

son más elevados en los grupos pobres,<br />

con menor educación y que viven en<br />

el área rural. En el caso específico <strong>de</strong><br />

167 En <strong>de</strong>mografía, el concepto fecundidad se refiere a la cantidad <strong>de</strong> hijos e hijas que tienen las mujeres durante su<br />

trayectoria reproductiva.<br />

–219–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!