11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

c) Kierkegaard: fue un hombre galante;<br />

según Valcárcel: “...en su filosofía<br />

se articula la concepción romántica<br />

<strong>de</strong>l amor cortés”. 9 Describe poéticamente<br />

a la mujer, pero basado<br />

en sus i<strong>de</strong>aciones o construcciones<br />

mentales. “, , son sueños<br />

<strong>de</strong>l varón que espiga <strong>de</strong> aquí y<br />

allá rasgos apenas bocetados en las<br />

mujeres reales”. 10<br />

Para Kierkegaard, según Valcárcel,<br />

la finalidad <strong>de</strong> una mujer está en otro<br />

ser, porque ella no tiene vida propia.<br />

No es tanto que la mujer sea como<br />

la naturaleza, sino que la naturaleza<br />

misma es femenina.<br />

“ que busca una existencia<br />

individual frente al varón para<br />

el cual ha sido creada se vuelve<br />

repugnante y digna <strong>de</strong> mofa, lo que<br />

evi<strong>de</strong>ncia que el verda<strong>de</strong>ro fin <strong>de</strong> la<br />

mujer es existir para otros”. 11<br />

d) Nietzsche: se basa en la división<br />

que hace entre “fuertes” y “débiles”,<br />

pero esta ontología dual no siempre<br />

coinci<strong>de</strong> con la frontera masculinofemenino.<br />

Según Valcárcel, Nietzche<br />

retoma <strong>de</strong> Schopenhauer que “ es una continuidad <strong>de</strong> la<br />

naturaleza; sin embargo, lo hembra<br />

es natural, mientras que lo femenino<br />

es el resultado <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ación, una<br />

i<strong>de</strong>ación seguramente masculina”. 12<br />

Lo femenino, según la interpretación<br />

<strong>de</strong> Valcárcel sobre Nietzche, es un mecanismo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la mujer, quien<br />

exagera su <strong>de</strong>bilidad para no seguir<br />

siendo violentada.<br />

“Las mujeres se <strong>de</strong>jan ficcionar y se<br />

ficcionan ellas mismas por instinto<br />

<strong>de</strong> supervivencia [...] Renunciaron<br />

a la individuación-fuerza porque<br />

no podrían haber cumplido con sus<br />

arcaicas y terribles exigencias: el<br />

duelo a muerte. Y puesto que no<br />

pertenecían por habilidad natural<br />

al mundo <strong>de</strong> la espada se sentaron<br />

a los telares”. 13<br />

Para Nietzsche, la posición <strong>de</strong> la<br />

mujer en el mundo está condicionada por<br />

su maternidad. El ser <strong>de</strong> la mujer se explica<br />

por el papel que está acostumbrada<br />

a ejercer: servir.<br />

9 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 41<br />

10 Loc. cit.<br />

11 Ibí<strong>de</strong>m. Págs. 44-45.<br />

12 Ibí<strong>de</strong>m. Pág. 46<br />

13 Loc. cit.<br />

–134–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!