11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

modo entrañará, como consecuencia,<br />

el mantenimiento <strong>de</strong><br />

normas <strong>de</strong>siguales o separadas;<br />

estas medidas cesarán cuando se<br />

hayan alcanzado los objetivos<br />

<strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunidad y<br />

trato.<br />

2. La adopción por los Estados<br />

Partes <strong>de</strong> medidas especiales,<br />

incluso las contenidas en la presente<br />

Convención, encaminadas<br />

a proteger la maternidad, no se<br />

consi<strong>de</strong>rará discriminatoria.”<br />

CEDAW, artículo 4.<br />

Los contenidos <strong>de</strong> esta Convención<br />

son similares a los <strong>de</strong> otras convenciones<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, con la<br />

particularidad <strong>de</strong> que toma en cuenta que<br />

éstos no son <strong>de</strong> igual aplicación para las<br />

mujeres, quienes están en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sventaja social, política, económica<br />

y cultural respecto <strong>de</strong> los hombres. Por<br />

lo tanto, es una Convención en que se<br />

aplica el enfoque <strong>de</strong> género.<br />

1.5 La igualdad y la universalidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en<br />

la Convención Interamericana<br />

para Prevenir, Sancionar y Erradicar<br />

la Violencia Contra la<br />

Mujer (Convención <strong>de</strong> Belem do<br />

Pará) 34<br />

La Convención <strong>de</strong> Belem do Pará es<br />

un instrumento legal <strong>de</strong> gran importancia,<br />

porque es el primero a nivel mundial<br />

que reconoce: 35<br />

• El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres a vivir una<br />

vida sin violencia.<br />

• La violencia contra las mujeres<br />

como una violación a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos.<br />

“Afirmando que la violencia contra<br />

la mujer constituye una violación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las<br />

liberta<strong>de</strong>s fundamentales y limita<br />

total o parcialmente a la mujer el<br />

reconocimiento, goce y ejercicio <strong>de</strong><br />

tales <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s”.<br />

Preámbulo <strong>de</strong> la Convención<br />

Belem do Pará.<br />

34 Aprobada por la Organización <strong>de</strong> los Estados Americanos el 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994. El Estado <strong>de</strong> Guatemala la<br />

aprobó el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994, a través <strong>de</strong>l Decreto 69-94 <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la República.<br />

35 Instituto Interamericano <strong>de</strong> Derechos Humanos (IIDH). “Acercándonos a los instrumentos internacionales <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las mujeres”. San José, Costa Rica, 2003. Pág. 71.<br />

–144–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!