11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sexismo lingüístico en el código penal guatemalteco como un elemento discriminador…<br />

A nuestro criterio el cuerpo legal en sí<br />

mismo es violento y no tien<strong>de</strong> a resocializar<br />

a las personas que <strong>de</strong>linquen. En<br />

el caso <strong>de</strong> las mujeres, la carga i<strong>de</strong>ológica<br />

se hace más fuerte y violenta por<br />

las mismas construcciones históricas y<br />

relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>siguales en que<br />

han vivido la mayoría <strong>de</strong> las mujeres a<br />

través <strong>de</strong> la historia.<br />

A lo anterior hay que sumarle todo<br />

lo que implica un caso concreto, don<strong>de</strong><br />

se inserta en el consciente y subconsciente<br />

<strong>de</strong> quien tiene la potestad <strong>de</strong><br />

juzgar y <strong>de</strong> llevar un proceso, el bagaje<br />

<strong>de</strong> sus propios estereotipos, prejuicios,<br />

juicios <strong>de</strong> valor, esquemas sociales,<br />

religiosos, tabúes y complejos, mismos<br />

que provacan que al momento<br />

<strong>de</strong> emitir una resolución o sentencia,<br />

consciente o inconscientemente ésta<br />

lleve implícita una resolución o fallo<br />

emitidos con esa carga i<strong>de</strong>ológica y<br />

emotiva. La pragmática ha <strong>de</strong>nominado<br />

“el signo <strong>de</strong>l enunciado” al contexto<br />

en que se está empleando la oración<br />

que se emite y que consecuentemente<br />

lleva una implicación social y en este<br />

caso, jurídica.<br />

Se hace necesario reconocer que el<br />

movimiento feminista y el <strong>de</strong> mujeres,<br />

está presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas en una<br />

lucha incansable por mejorar la situación<br />

jurídica, social, política, económica, etc.,<br />

<strong>de</strong> las mujeres en su conjunto. Dentro <strong>de</strong><br />

ese contexto, la existencia <strong>de</strong> su agenda<br />

histórica ha sido contribuir a legislar<br />

con una mirada feminista, que no daña<br />

a nadie. Las mujeres han tenido la capacidad<br />

durante milenios, <strong>de</strong> ver más allá<br />

<strong>de</strong> ellas mismas para ver la integralidad,<br />

reconociendo la diversidad en cada ser<br />

humano y humana.<br />

Las socieda<strong>de</strong>s evolucionan, y <strong>de</strong> igual<br />

forma lo <strong>de</strong>ben hacer sus instituciones y<br />

sus marcos jurídicos. Todo cambia, y a<br />

nivel nacional se han asumido compromisos<br />

internacionales al firmar el Estado un<br />

marco jurídico internacional en materia<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres, mismo que se<br />

constituye en la base para crear, proponer<br />

y reformar una legislación más acor<strong>de</strong> a la<br />

realidad, que incorpore aquéllo que nos permita<br />

ser una sociedad mucho más humana.<br />

La sociedad guatemalteca requiere<br />

cambios profundos en su legislación;<br />

la génesis <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong>be ir más a la<br />

realidad y sobre todo ser un marco <strong>de</strong><br />

respeto a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong><br />

la humanidad, aun en las circunstancias<br />

más adversas <strong>de</strong> su vida.<br />

Para ello, el lenguaje se hace vital,<br />

y pueda ser visualizado y visibilizado<br />

como incluyente en una realidad social<br />

don<strong>de</strong> dicho lenguaje normativo<br />

sea parte los cambios requeridos. El<br />

lenguaje escrito que se utiliza para la<br />

elaboración <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r<br />

–95–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!