11.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto que tienen los principios <strong>de</strong> igualdad y universidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos…<br />

La universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos implica que la protección<br />

y violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

no constituyen ámbitos reservados a<br />

la soberanía <strong>de</strong> los Estados, sino que<br />

son problemas que afectan a toda la<br />

humanidad. 39 Esto se ha positivizado<br />

en el or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> los<br />

Estados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que voluntariamente<br />

suscribieron (y, por en<strong>de</strong>, aceptaron)<br />

<strong>de</strong>claraciones, convenciones y protocolos<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

que les implica asumir responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y compromisos concretos,<br />

tanto en el ámbito nacional como en<br />

el internacional.<br />

La universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos se empieza a positivizar cuando<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un principio válido sólo<br />

para ciertos grupos hegemónicos y se<br />

reconocen como titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

a colectivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> personas con necesida<strong>de</strong>s<br />

concretas y particularida<strong>de</strong>s<br />

específicas, históricamente invisibilizadas<br />

y excluidas, por ejemplo: la niñez<br />

y juventud, las mujeres, las personas<br />

<strong>de</strong> la tercera edad, las personas con<br />

discapacida<strong>de</strong>s, etc.<br />

Sin embargo, existe un gran <strong>de</strong>bate<br />

en torno al concepto <strong>de</strong> la universalidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, por el riesgo<br />

que se corre <strong>de</strong> que las gran<strong>de</strong>s naciones<br />

y/o grupos sociales intervengan e<br />

impongan su cultura, en nombre <strong>de</strong> esta<br />

“universalidad”, sobre las socieda<strong>de</strong>s o<br />

grupos humanos más pequeños y/o sin<br />

po<strong>de</strong>r, ignorando sus particularida<strong>de</strong>s.<br />

“...La universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos siempre <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta las especificida<strong>de</strong>s. Así ”. 40<br />

De igual manera, pue<strong>de</strong> darse una<br />

situación a la inversa y existir una<br />

actitud <strong>de</strong> ignorar la universalidad <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos, argumentando<br />

relativismos culturales y nacionalismos<br />

recalcitrantes, con lo que se legitima<br />

la comisión <strong>de</strong> crímenes contra los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, por ejemplo: la<br />

mutilación genital femenina, la muerte<br />

por lapidación a mujeres con<strong>de</strong>nadas<br />

por adulterio, los casamientos forzados<br />

<strong>de</strong> niñas menores <strong>de</strong> edad, etc. Muchas<br />

veces estos actos se dan con la anuencia<br />

tácita <strong>de</strong> la comunidad internacional,<br />

que se abstiene <strong>de</strong> intervenir fundamentándose<br />

en el respeto al “relativismo<br />

39 Pérez Luño, Antonio Enrique. “La universalidad <strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> las Naciones Unidas.” S/d. (Mimeo).<br />

40 Etxeberría Mauleon, Xabier. Op. cit. S/p.<br />

–147–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!